El Supremo convoca a Ábalos y Koldo para decidir si ingresan en prisión

Lectura de 5 min

El Supremo cita a José Luis Ábalos y Koldo García para decidir sobre su libertad provisional

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha convocado para el próximo jueves 27 de noviembre al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García a una vista clave en la que se decidirá si ambos continúan en libertad provisional o ingresan en prisión. La citación responde a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y de las acusaciones populares, que han solicitado su encarcelamiento preventivo en el marco del conocido como “caso Koldo”.

Revisión de medidas cautelares en el “caso Koldo”

La comparecencia se celebrará conforme al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que regula la revisión de medidas cautelares. Según fuentes del Tribunal Supremo, tanto Ábalos como García deberán acudir personalmente y asistir acompañados de sus abogados defensores.

El procedimiento judicial investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos para la compra de mascarillas durante la pandemia de COVID-19. La Fiscalía sostiene que existió un reparto de funciones entre los investigados para obtener beneficios económicos aprovechando la posición de Ábalos como miembro del Gobierno y secretario de Organización del PSOE.

Solicitudes de prisión y penas propuestas

En su escrito de acusación, la Fiscalía Anticorrupción solicita para Ábalos una pena de 24 años de prisión y para Koldo García 19 años y medio, acusándoles de organización criminal, cohecho, uso de información privilegiada, tráfico de influencias y malversación. Por su parte, la acusación popular unificada, coordinada por el Partido Popular, eleva la petición hasta los 30 años de cárcel para ambos, sumando hasta una docena de delitos, incluidos falsedad documental y prevaricación.

  • Medidas cautelares actuales: comparecencia quincenal ante el juzgado, prohibición de salir de España y retirada de pasaporte.
  • Situación anterior: en junio, el juez mantuvo su libertad provisional pese a la petición de prisión de las acusaciones populares, advirtiendo que la decisión podría cambiar si aumentaba el riesgo de fuga.

El papel de Aldama en la causa

Otro de los investigados, Víctor Aldama, que se encuentra citado en la Audiencia Nacional también el próximo jueves, ha colaborado con la Justicia y, por este motivo, la Fiscalía y las acusaciones populares solicitan para él una pena más baja: siete años de prisión. No se ha solicitado la revisión de sus medidas cautelares debido a su disposición a colaborar.

La Fiscalía atribuye a Aldama delitos de organización criminal, cohecho y uso de información privilegiada. Las acusaciones populares, en cambio, le imputan cinco delitos como autor y tráfico de influencias por inducción, pero le excluyen del delito de malversación.

Reclamaciones económicas y responsabilidad civil

Además de las penas de prisión, la Fiscalía reclama multas superiores a 3,9 millones de euros para Ábalos y Koldo García, y más de 3,8 millones para Aldama. También exige que Ábalos y García indemnicen a las empresas públicas Ineco y TragsaSet con 34.477 y 9.500 euros respectivamente, por la contratación fraudulenta de la expareja de Ábalos, Jéssica Rodríguez. Asimismo, pide el decomiso de al menos 430.298 euros, presuntamente obtenidos a través de cohecho.

Próximos pasos judiciales

La vista del 27 de noviembre será determinante para resolver si Ábalos y Koldo García permanecen en libertad o ingresan en prisión preventiva mientras se acerca la apertura del juicio oral. El juez deberá valorar si el riesgo de fuga ha aumentado y si las medidas cautelares actuales son suficientes para garantizar su presencia durante el proceso judicial.

El desarrollo de este caso continúa generando expectación por el alcance de las acusaciones y la gravedad de los delitos imputados, en un contexto de especial sensibilidad pública respecto a la gestión de recursos durante la crisis sanitaria.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios