Hacienda gasta 1,1 millones en lujosa reforma de áticos para altos cargos en Madrid

Lectura de 6 min

Lujosa reforma de áticos ministeriales en Madrid: más de 1,1 millones de euros en detalles exclusivos

El Ministerio de Hacienda ha destinado más de 1,1 millones de euros a la rehabilitación integral de dos áticos de lujo situados en la quinta planta de un edificio oficial del céntrico barrio de las Cortes, en Madrid. Estas viviendas, de casi 200 metros cuadrados cada una, están reservadas para miembros del Gobierno, en concreto, para el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Distribución del presupuesto y ejecución de la obra

La inversión total asciende a 1.111.544,37 euros, distribuidos en varias partidas. La mayor parte, 771.959,42 euros, se ha destinado a la ejecución directa de la obra, abarcando materiales, mano de obra especializada y maquinaria. Los gastos generales de la empresa constructora, Fernández Molina Obras y Servicios, suman 100.354,72 euros, incluyendo seguros, dirección facultativa, coordinación de seguridad y control de calidad. El margen neto de la constructora es de 46.317,57 euros, mientras que el IVA al 21% representa 192.912,67 euros.

Detalles de la reforma: diseño, materiales y equipamiento

Entre los elementos destacados, figura una nueva escalera de acceso a la azotea privada, realizada en roble de alta calidad y sustentada en solo tres puntos laterales, con un coste de 34.438,93 euros. La adaptación del forjado para el nuevo hueco implicó una inversión adicional de 21.652,15 euros.

En el ámbito del mobiliario, sobresale un armario empotrado lacado en blanco, con estantes reforzados hasta 2,60 metros de altura, valorado en 4.183,48 euros. Las puertas de acceso a las viviendas alcanzan los 2.172,38 euros por unidad.

  • Ventanas de alta gama: Dos ventanas oscilobatientes de madera laminada lacada, con triple acristalamiento acústico y perfilería de seguridad, suponen una inversión de 9.487,94 euros.
  • Baños exclusivos: Equipados con porcelana vitrificada y grifería monomando cromada, incluyen mamparas a medida en acero inoxidable, con costes que oscilan entre los 2.770 y los 3.588 euros según el modelo.
  • Iluminación de diseño: La vivienda cuenta con luminarias seleccionadas de firmas internacionales, como apliques murales DCW Éditions Paris (512,17 €/unidad), un chandelier de alabastro en el comedor (762,91 €) y lámparas Santa & Cole y Deta Light en cocina y otras estancias.
  • Revestimientos de alta calidad: Salones, dormitorios y despachos lucen 423 m² de tarima maciza Tarima de Autor Honest rústico, con un coste total de 55.200,87 euros. Las áreas de cocina y limpieza se han revestido con gres porcelánico gran formato Marazzi Mystone Limestone (7.417,15 euros).

Sistemas de climatización y confort

La reforma incluye la instalación de un sistema de aerotermia Daikin R32A+++, con una bomba de calor exterior de 12 kW (22.155,05 euros) y dos hidrokit interiores con depósito de 230 litros y tecnología SmartGrid (15.845,62 euros en total). La ventilación se garantiza mediante dos centrales Siber DF Sky 2 Eco B de doble flujo y recuperación de hasta el 95% (5.625,20 euros).

El confort en baños y aseos se completa con cinco radiadores toalleros eléctricos de 800×500 mm y 300 W, con termostato y protección IP44, por un importe global de 9.916,70 euros.

Cocinas, terrazas y tecnología

Las cocinas están amuebladas con la exclusiva línea Modulnova Miltech, incluyendo módulos, iluminación integrada y encimera porcelánica de 12 mm, alcanzando un total de 58.672,60 euros. La terraza cubierta se ha dividido mediante una celosía de lamas de pino orientables, cuyo coste total asciende a 8.911,33 euros.

La conectividad se ha potenciado con puntos de acceso Wi-Fi Ubiquiti U6 de alta capacidad (274,66 euros cada uno), mientras que la seguridad queda garantizada con un sistema de videoportero Tegui completo, valorado en 832,42 euros.

Una reforma de lujo con inversión pública

La inversión realizada por el Ministerio de Hacienda en estas viviendas oficiales pone el acento en la calidad de los materiales, el diseño exclusivo y el equipamiento tecnológico de última generación. La reforma integral de estos áticos, reservados a altos cargos del Gobierno, subraya la apuesta por el confort y la eficiencia, aunque no exenta de polémica por el elevado coste asumido con fondos públicos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios