Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras justificar asesinato machista

Lectura de 4 min

Ayuso respalda al alcalde de Alpedrete tras polémicas declaraciones sobre asesinato machista

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha salido en defensa del alcalde de Alpedrete, Juan Fernández (Partido Popular), después de que este justificara públicamente el asesinato de una mujer en su municipio, atribuido presuntamente a su marido. Las declaraciones del regidor, quien afirmó que el presunto homicida «quería mucho a su mujer», han generado una intensa controversia política y social.

Declaraciones en la Asamblea de Madrid

Durante la sesión de control celebrada este jueves en la Asamblea de Madrid, Ayuso evitó condenar expresamente el crimen machista y defendió la postura del alcalde, asegurando que «fue el más certero» debido a su conocimiento cercano de la familia implicada en el suceso. La presidenta madrileña criticó la reacción de la oposición, especialmente tras una pregunta de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, al considerar que «ni siquiera han sido capaces de esperar la explicación de la familia» antes de pronunciarse públicamente.

Ayuso acusó a la izquierda de ser «sectaria» incluso en este caso, y reprochó que no se respetara la privacidad de «ciudadanos anónimos que simplemente pidieron que les dejen en paz».

Reacciones políticas y sociales

El caso ha cobrado especial relevancia después de que el Pleno de la Asamblea de Madrid guardara un minuto de silencio por la víctima, una mujer de 60 años asesinada el pasado sábado, presuntamente por su marido, quien posteriormente se quitó la vida. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha contabilizado el hecho como un asesinato machista.

La polémica se desató tras las declaraciones iniciales del alcalde de Alpedrete, quien, además de destacar el supuesto cariño del agresor hacia la víctima, señaló que «había fallado el sistema» por no detectar la enfermedad psicológica del hombre, la cual, según él, habría desencadenado el crimen.

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó duramente al regidor, afirmando que quienes minimizan la violencia machista «no son dignos de representar a la ciudadanía».
  • La ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como Más Madrid y el PSOE-M, han solicitado la dimisión del alcalde.

El alcalde matiza sus palabras

Ante la oleada de críticas, Juan Fernández reiteró posteriormente su «rechazo total y sin paliativos» a la violencia de género y lamentó que sus declaraciones pudieran haber sido malinterpretadas. En un vídeo, el regidor trasladó su apoyo a los familiares de la víctima.

Por su parte, los hijos de la pareja implicada han defendido públicamente al alcalde y a su propio padre, a quien describen como «un hombre ejemplar». En una carta, responsabilizaron a la Administración por el supuesto abandono y declararon que a sus padres «los mataron».

Un debate que trasciende lo local

Este caso ha reabierto el debate sobre el tratamiento institucional y mediático de la violencia de género en España, así como la responsabilidad de los cargos públicos a la hora de abordar estos delitos. La gestión y las declaraciones de las autoridades continúan generando división y discusión tanto en la esfera política como en la sociedad.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios