Trump aprueba desclasificación de archivos Epstein, pero deja en suspenso su publicación

Lectura de 5 min

Trump autoriza la publicación de los archivos Epstein, pero la fecha de difusión sigue incierta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la ley que obliga a desclasificar los expedientes relacionados con Jeffrey Epstein, el financiero acusado de delitos de abuso sexual infantil y fallecido en circunstancias controvertidas. Sin embargo, aún no existe una fecha confirmada para su publicación, según informó el Departamento de Justicia (DOJ).

Anuncio oficial y contexto político

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, comunicó que el DOJ planea divulgar los documentos en un plazo de 30 días, cumpliendo así con el mandato legal recientemente aprobado. Bondi aseguró que el proceso se llevará a cabo siguiendo estrictamente la ley y priorizando la transparencia, aunque advirtió que ciertos materiales podrían permanecer reservados para no entorpecer investigaciones en curso ni poner en riesgo la protección de víctimas de trata de menores.

Antes del anuncio, Trump utilizó su plataforma en Truth Social para destacar su papel en la aprobación de la ley. Atribuyó el éxito legislativo a una votación unánime liderada por el Partido Republicano, y vinculó a Epstein con figuras del Partido Demócrata, como el expresidente Bill Clinton y el exsecretario del Tesoro Larry Summers, mencionando las donaciones que Epstein habría realizado a lo largo de su vida.

Cambio de postura tras nuevas revelaciones

Originalmente, Trump se había mostrado reacio a la publicación de los archivos. Sin embargo, su posición cambió tras la reciente filtración de aproximadamente 20.000 correos electrónicos de Epstein, en los que este afirmaba que el propio Trump había pasado «horas» con una de las víctimas. Estas revelaciones han incrementado el escrutinio público sobre el presidente y su entorno.

El cambio de postura de Trump coincidió con un contexto político adverso para él y su partido, tras los malos resultados en las recientes elecciones locales y en medio del cierre gubernamental más prolongado en la historia de Estados Unidos, que se extendió por 43 días.

Avances y restricciones en la divulgación

Pam Bondi recordó que ya se han remitido más de 33.000 documentos al Congreso relacionados con el caso Epstein y reiteró el compromiso de salvaguardar la integridad de las víctimas durante el proceso de publicación. No obstante, se reservó detalles sobre la naturaleza de la información que ha motivado la reapertura de ciertas líneas investigativas, citando la confidencialidad de los procedimientos activos en la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

Impacto en la popularidad presidencial

Las recientes revelaciones y el debate en torno a la publicación de los archivos Epstein han tenido repercusiones directas en la imagen de Trump ante la opinión pública. Diversos medios han reflejado un marcado descenso en los índices de aprobación del mandatario.

  • Una encuesta de Reuters/Ipsos, realizada entre el 14 y el 17 de noviembre, situó la aprobación de Trump en un 38%, con un 59% de desaprobación. Los encuestados señalaron como principal motivo la percepción de que la Administración ha ocultado información relevante sobre el caso Epstein.
  • Un sondeo de Fox News, aplicado a 1.005 votantes registrados en las mismas fechas, arrojó un 58% de desaprobación y solo un 41% de aprobación hacia la gestión presidencial.
  • Incluso entre los votantes republicanos, el apoyo a Trump ha disminuido del 87% al 82% respecto a encuestas previas.

Próximos pasos y expectativas

A pesar de la aprobación de la ley y los anuncios oficiales, la fecha concreta para la publicación de los expedientes de Epstein sigue sin confirmarse. Las autoridades han insistido en la necesidad de equilibrar el derecho a la información con la protección de investigaciones y víctimas.

La divulgación de estos documentos podría arrojar nueva luz sobre la red de relaciones y complicidades en torno a Epstein, y tendrá un impacto significativo en la política estadounidense en los próximos meses.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios