Trabajo permitirá a empleadas del hogar usar cotizaciones antiguas para acceder al paro

Lectura de 3 min

Trabajo reconoce cotizaciones previas de empleadas del hogar para acceder al desempleo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado el reconocimiento de las cotizaciones realizadas por empleadas del hogar antes de octubre de 2022, con el objetivo de facilitar su acceso a prestaciones y subsidios por desempleo. Esta decisión supone un avance significativo en la equiparación de derechos entre este colectivo y el resto de trabajadores por cuenta ajena.

Reconocimiento de cotizaciones anteriores

Según fuentes del Ministerio liderado por Yolanda Díaz, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido una instrucción que permite computar, a efectos de reconocimiento y cálculo de prestaciones por desempleo, las cotizaciones efectuadas durante los seis años anteriores a la situación legal de desempleo. Este cómputo se aplicará siempre que la solicitante haya estado dada de alta en el sistema especial de empleadas de hogar, incluso en periodos en los que no existía obligación de cotizar por desempleo.

Subsidio para mayores de 52 años

La medida también contempla el acceso al subsidio para mayores de 52 años. En este caso, se tendrán en cuenta las cotizaciones acreditadas en los seis años precedentes a la fecha de solicitud, siempre que la empleada haya permanecido en alta en el sistema especial de empleadas de hogar durante ese periodo y no tuviera derecho a cotización por desempleo.

  • Las cotizaciones previas a octubre de 2022 serán válidas para el cálculo de prestaciones.
  • Solo se considerarán los periodos en los que la empleada no tuviera otras cotizaciones por trabajos por cuenta ajena.
  • El cómputo será aplicable tanto para prestaciones contributivas como para el subsidio de mayores de 52 años.

Limitaciones de la medida

Es importante señalar que esta disposición no se aplicará en los casos en los que la empleada de hogar haya tenido, de forma simultánea, otras cotizaciones derivadas de trabajos por cuenta ajena. El objetivo es reconocer específicamente la situación de quienes han estado exclusivamente en el sistema especial de empleadas de hogar.

Un paso hacia la igualdad de derechos laborales

El Ministerio de Trabajo recalca que esta iniciativa forma parte de una estrategia para lograr una equiparación real de las condiciones laborales y de protección social de las empleadas del hogar con el resto de trabajadores. De este modo, se da respuesta a una demanda histórica del sector y se avanza hacia una mayor justicia social.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios