Gaza acusa a Israel de casi 400 violaciones del alto el fuego, con 279 muertos y cientos de heridos

Lectura de 4 min

El Gobierno de Gaza acusa a Israel de casi 400 violaciones del alto el fuego

Desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 10 de octubre, la situación en la Franja de Gaza continúa siendo crítica. Según datos difundidos por la oficina de medios del Gobierno gazatí, controlado por Hamás, Israel habría infringido el acuerdo en 393 ocasiones, lo que ha resultado en la muerte de 279 palestinos y más de 652 heridos.

Acusaciones de violaciones y cifras de víctimas

El comunicado oficial indica que, desde el inicio del alto el fuego, las fuerzas israelíes habrían llevado a cabo numerosos ataques que han impactado principalmente a la población civil, incluyendo niños, mujeres y ancianos. Además, se denuncia la detención «arbitraria» de 35 ciudadanos palestinos durante diversas incursiones y redadas en el territorio.

Llamado a la comunidad internacional

El Ejecutivo de Gaza ha solicitado la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de otros actores internacionales que participan en la mediación del conflicto, iniciado tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Asimismo, pide la acción urgente de los países garantes del alto el fuego y del Consejo de Seguridad de la ONU para que se tomen medidas «serias y efectivas» que pongan fin a los ataques israelíes.

Según el Gobierno gazatí, es fundamental que la comunidad internacional exija a Israel el cumplimiento estricto de los términos del armisticio y del protocolo humanitario, con el objetivo de proteger a la población civil y frenar la ocupación.

Detalles de las operaciones israelíes

Entre el 10 de octubre y la fecha del último informe, las autoridades de Gaza aseguran que las fuerzas israelíes han ejecutado operaciones de diversa índole, que incluyen:

  • 113 ataques directos con fuego contra civiles, viviendas, barrios residenciales y campamentos de desplazados.
  • 17 incursiones con vehículos en áreas residenciales y agrícolas dentro de la denominada ‘línea amarilla’ en territorio palestino.
  • 174 ataques aéreos, terrestres y de artillería.
  • Demolición de 85 viviendas e instalaciones civiles.

El Gobierno de Gaza considera que estas acciones constituyen una “grave” violación de los Convenios de Ginebra y las califica como crímenes sistemáticos orientados a aumentar la destrucción y ejercer un castigo colectivo sobre la población del enclave.

Reacción y advertencias desde Gaza

Las autoridades palestinas han condenado enérgicamente lo que describen como un comportamiento «peligroso» y «agresivo» por parte de Israel. El comunicado advierte que la persistencia de estas violaciones pone en riesgo la estabilidad regional y reafirma la necesidad de una presión internacional sostenida para que Israel respete el derecho internacional y las resoluciones de la comunidad global.

El Gobierno gazatí, bajo control del grupo Hamás, insiste en la urgencia de que la comunidad internacional actúe para proteger a los civiles y garantizar el respeto a los acuerdos alcanzados para el cese de hostilidades.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios