Bombardeo israelí en el mayor campo de refugiados palestinos en Líbano deja al menos 13 muertos
Al menos trece personas han perdido la vida y varias más resultaron heridas tras un ataque aéreo israelí contra el mayor campamento de refugiados palestinos en el sur del Líbano, según informaron fuentes oficiales libanesas. El bombardeo, que ocurrió este martes, tuvo como objetivo un supuesto centro de operaciones del movimiento islamista Hamás, según declaraciones del Ejército israelí.
Detalles del ataque en Ain el Helu
El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano comunicó que “el ataque resultó en el fallecimiento de trece personas y causó heridas a varias más”. Las ambulancias continúan trasladando heridos a hospitales en los alrededores del campamento, por lo que se teme que la cifra de víctimas pueda aumentar en las próximas horas.
Versiones enfrentadas sobre el objetivo
En un comunicado, el Ejército de Israel señaló que el bombardeo tenía como fin destruir un campo de entrenamiento de Hamás dentro de Ain el Helu, en la ciudad de Sidón. Según el comunicado, el lugar atacado servía para preparar a miembros de la organización para operar contra Israel, calificando estas actividades como “planes terroristas”.
Sin embargo, representantes de Hamás desmintieron esta versión y calificaron las afirmaciones israelíes como “puras invenciones”. Sostienen que el área atacada corresponde a un campo deportivo frecuentado por jóvenes residentes del campamento. “No hay instalaciones militares en los campos palestinos en el Líbano”, aseguraron en una nota oficial, añadiendo que en el momento del ataque varios jóvenes se encontraban en el lugar.
Ain el Helu: epicentro de la comunidad palestina en Líbano
Ain el Helu es el mayor campamento de refugiados palestinos en territorio libanés y acoge a miles de personas. En el país existen una docena de estos campamentos, administrados de facto por distintas facciones palestinas y donde no hay presencia formal de las fuerzas de seguridad libanesas.
Tensión persistente en la frontera sur
Pese al alto el fuego pactado entre Israel y Líbano hace casi un año, el Ejército israelí ha mantenido ataques esporádicos en territorio libanés, principalmente dirigidos contra objetivos del grupo chií Hizbulá. No obstante, los ataques contra formaciones palestinas han sido menos frecuentes.
Desde el inicio del conflicto en la región a finales de 2023, se han registrado numerosos incidentes en los que líderes y miembros de facciones palestinas han sido atacados en carreteras o dentro de los campos de refugiados. Entre ellos destaca el ataque que resultó en la muerte de Saleh al Arouri, quien fuera el número dos de Hamás, en las afueras de Beirut.
Contexto y repercusiones
El nuevo ataque en Ain el Helu incrementa la preocupación por la seguridad de la población civil refugiada, en un contexto marcado por la fragilidad de la paz en la región y el aumento de tensiones entre las diferentes facciones presentes en el sur del Líbano.
- Al menos 13 muertos y varios heridos tras el bombardeo.
- Israel asegura haber atacado un centro de Hamás; el grupo lo niega y afirma que era un campo deportivo.
- Ain el Helu es el mayor campamento de refugiados palestinos en el Líbano.
- El ataque se produce en medio de una escalada de incidentes en la zona desde finales de 2023.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.