Trump aprueba operaciones encubiertas en Venezuela en medio de diálogos con Maduro

Lectura de 5 min

Trump autoriza operaciones encubiertas en Venezuela mientras mantiene negociaciones con Maduro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado luz verde a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela, mientras continúan las negociaciones discretas entre Washington y el gobierno de Nicolás Maduro. Así lo revela una investigación publicada por The New York Times, que detalla el rechazo de la Casa Blanca a una propuesta de transición planteada por el mandatario venezolano.

Propuesta de transición rechazada por Washington

Según fuentes citadas por el rotativo, el presidente Maduro habría ofrecido a la administración Trump un proceso de transición política con una duración de dos a tres años, orientado a garantizar una salida ordenada del poder. No obstante, la Casa Blanca consideró inaceptable cualquier escenario que prolongue la permanencia de Maduro en la presidencia, lo que motivó el rechazo de la propuesta.

Durante las conversaciones informales, Maduro también habría mostrado disposición a facilitar el acceso de empresas energéticas estadounidenses a los vastos recursos petroleros de Venezuela, con el objetivo de buscar incentivos para una eventual negociación.

Operaciones encubiertas y estrategias de presión

El informe señala que Trump autorizó planes de la CIA destinados a preparar el terreno para posibles acciones futuras, reactivando canales de comunicación extraoficial con el gobierno venezolano. Si bien no se prevé una intervención militar directa sobre el terreno, las estrategias contemplan el fortalecimiento de operaciones psicológicas, cibernéticas y de información para debilitar al régimen de Maduro.

Fuentes cercanas a la Casa Blanca aseguran que la CIA ha identificado diversas instalaciones en Venezuela presuntamente vinculadas al narcotráfico, las cuales podrían ser objetivo de ataques precisos bajo una eventual orden presidencial.

Incremento de la presión militar en el Caribe

En paralelo a estas maniobras encubiertas, la administración Trump ha intensificado la presión militar en la región. La semana pasada, el presidente estadounidense mantuvo reuniones con altos mandos del Pentágono para evaluar el desarrollo de la denominada operación «Lanza del Sur», que contempla un despliegue naval sin precedentes en aguas del Caribe cercanas a Venezuela.

  • El portaaviones Gerald R. Ford
  • Varios buques de guerra
  • Aproximadamente 12.000 militares estadounidenses

Estos activos militares forman parte del dispositivo liderado por el Comando Sur desde agosto, cuyo objetivo principal es reforzar la campaña contra el tráfico ilícito en la región.

Resultados de la campaña antinarcóticos

Desde el inicio de las operaciones, Estados Unidos ha llevado a cabo al menos 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, destruyendo 22 lanchas y dejando un saldo de más de 80 personas fallecidas, según cifras del Comando Sur.

A pesar del endurecimiento de las acciones y la negativa a aceptar la propuesta de transición de Maduro, Trump ha manifestado públicamente su disposición a dialogar con el presidente venezolano. Recientemente, durante un viaje en el avión presidencial, el mandatario estadounidense reconoció que estaba abierto a mantener conversaciones, aunque evitó ofrecer detalles sobre la estrategia que seguirá en el país sudamericano.

La situación en Venezuela continúa siendo objeto de atención internacional, mientras la administración Trump combina la presión militar, las operaciones encubiertas y las negociaciones diplomáticas en busca de una solución al complejo escenario político en la nación caribeña.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios