Trump arremete contra periodistas y amenaza a ABC por preguntas sobre el caso Epstein
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó un nuevo enfrentamiento con la prensa al atacar verbalmente a una periodista de ABC News y amenazar a la cadena televisiva con la posible retirada de su licencia de emisión. El incidente se produjo durante una comparecencia en el Despacho Oval, acompañando al príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman.
Confrontación en la Casa Blanca por el caso Epstein
La tensión surgió cuando Mary Bruce, reportera de ABC News, preguntó al mandatario por qué no ordenó al Departamento de Justicia la publicación de los documentos relacionados con Jeffrey Epstein, conocido por su escandaloso caso de abuso y por su relación con figuras del poder, incluido el propio Trump. El presidente respondió calificando a Bruce como “pésima reportera” y arremetió contra la cadena de televisión.
“No creo que deban permitirle a ABC continuar con su licencia, sus noticias son tan falsas y están tan equivocadas”, afirmó Trump. Además, elogió la labor del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, y sugirió que la agencia debería considerar la posibilidad de revocar la autorización de la cadena, propiedad de Walt Disney.
Ataques reiterados a medios de comunicación
No es la primera ocasión en la que Trump pone en el punto de mira a ABC. En septiembre, el presidente ya había elogiado al comisionado republicano Carr tras presionar para que se retirara del aire al presentador Jimmy Kimmel, luego de que este hiciera comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. En esa ocasión, Trump también sugirió la retirada de licencias para las emisoras.
De hecho, el presidente ha reclamado en varias ocasiones a la FCC que retire las licencias de ABC y de NBC, en este último caso propiedad de Comcast, y que se les exija un pago por el uso de las ondas públicas.
El marco legal de la FCC
La FCC, como agencia federal independiente, otorga licencias de ocho años a estaciones individuales, no a cadenas completas. La revocación de una licencia solo puede darse bajo una normativa de interés público poco utilizada y que no se ha aplicado desde hace más de cuarenta años.
En respuesta a las amenazas de Trump, la comisionada demócrata de la FCC, Anna Gómez, desestimó la posibilidad de una intervención por motivos editoriales. “La FCC no puede decidir si la cobertura informativa de los gobernantes es aceptable. No tiene ni la autoridad legal ni el derecho constitucional de perseguir a las emisoras por su periodismo. Estas amenazas suenan ominosas, pero están vacías”, declaró Gómez.
Nuevos insultos a periodistas en el Air Force One
El presidente estadounidense también desató polémica tras insultar a otra periodista a bordo del Air Force One. Catherine Lucey, corresponsal de Bloomberg en la Casa Blanca, preguntó a Trump sobre la desclasificación de los documentos del caso Epstein. El mandatario respondió ordenándole callar y la insultó llamándola “cerdita”, mientras apuntaba con el dedo hacia ella.
Aunque el incidente inicialmente pasó desapercibido, el video se viralizó en redes sociales días después, provocando el rechazo de numerosos colegas del gremio periodístico.
- Jake Tapper, presentador de CNN, calificó la actitud de Trump como “repugnante y completamente inaceptable”.
- Gretchen Carlson, expresentadora de Fox News, tildó el comentario de “repugnante y degradante”.
Bloomberg, por su parte, defendió la labor de sus periodistas en la Casa Blanca a través de un comunicado: “Prestamos un servicio público esencial, formulando preguntas sin temor ni favoritismos. Seguimos centrados en informar sobre asuntos de interés público de manera justa y precisa”.
Un patrón de confrontación con la prensa
Las confrontaciones de Trump con periodistas y sus constantes acusaciones de “noticias falsas” se han convertido en una constante durante sus comparecencias ante los medios. Estas tensiones han reavivado el debate sobre la libertad de prensa y el uso del poder presidencial frente a los medios de comunicación en Estados Unidos.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.