La Delegación del Gobierno en Madrid veta la manifestación falangista prevista para el 20N

Lectura de 3 min

La Delegación del Gobierno en Madrid prohíbe la manifestación falangista del 20N

La Delegación del Gobierno en Madrid ha decidido prohibir la manifestación que la organización La Falange tenía previsto celebrar el próximo 21 de noviembre en el centro de la capital, en conmemoración del 20N, bajo el lema No parar hasta reconquistar.

Motivos de la prohibición

Según el comunicado oficial, la Delegación considera que existen “razones objetivas y fundadas” para prever que durante la manifestación podrían producirse discursos de odio, expresiones de humillación hacia las víctimas del franquismo, incitación a la violencia o exaltación de la dictadura franquista.

El documento subraya la preocupación por la posible vulneración de la ley y la alteración del orden público, señalando que la convocatoria representa un riesgo real y comprobado, más allá de una simple hipótesis.

Antecedentes recientes y contexto

Como antecedente inmediato, la Delegación del Gobierno menciona los incidentes ocurridos el pasado 8 de noviembre de 2025 tras una manifestación organizada por el grupo ultraderechista Núcleo Nacional. Aquella concentración terminó con cargas policiales, quema de contenedores, daños en el mobiliario urbano y lanzamiento de objetos, según informaron fuentes policiales.

Las autoridades consideran que estos episodios demuestran que las movilizaciones de carácter ultraderechista han generado ya alteraciones graves del orden público, lo que refuerza la decisión de prohibir nuevas convocatorias de este tipo.

Actos de apología franquista en los próximos días

La manifestación prohibida formaba parte de una serie de actividades de carácter fascista y de apología de la dictadura franquista previstas para los próximos días. Según la Delegación, está programada una veintena de actos, entre los que se incluyen misas, ofrendas florales y reuniones sociales, todos ellos destinados a rendir homenaje al dictador.

  • Misas conmemorativas
  • Ofrendas florales
  • Comidas y cenas de homenaje

La decisión de las autoridades se enmarca en el esfuerzo por evitar manifestaciones que puedan suponer un riesgo para la convivencia y el respeto a las víctimas de la dictadura, así como para el mantenimiento del orden público en la ciudad de Madrid.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios