La Guardia Civil destapa vínculos financieros entre Acciona, Servinabar y sospechosos de amaño en obras públicas

Lectura de 5 min

La UCO confirma conexiones económicas entre Acciona, Servinabar y figuras clave en el presunto amaño de obras públicas

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha obtenido pruebas concluyentes sobre las conexiones financieras entre Acciona Construcción, la empresa Servinabar y varias personas relevantes en la investigación por presunto amaño de contratos de obra pública. El avance en las pesquisas refuerza la hipótesis de una trama estructurada alrededor de transferencias económicas dirigidas a beneficiarios concretos.

El 75% de los ingresos de Servinabar proceden de Acciona

Según el último informe presentado por la UCO, el análisis de los movimientos bancarios de Servinabar revela que, al menos, el 75,33% de sus ingresos tiene su origen en transferencias directas de Acciona Construcción, de UTEs (Uniones Temporales de Empresas) en las que la multinacional participa, o de sociedades vinculadas a proyectos relacionados con Acciona. Este flujo de fondos sitúa a Acciona en el epicentro de la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos.

Beneficiarios directos: Santos Cerdán y su entorno familiar

El estudio de la UCO muestra que parte de estos fondos habrían beneficiado directamente a Santos Cerdán, destacado dirigente político, y a miembros de su familia. En concreto, se señala que Francisca Muñoz Cano, esposa de Cerdán, percibió entre marzo y julio de 2018 un total de 9.500 euros en concepto de nómina a través de NORAN S. COOP., una cooperativa cuya principal fuente de ingresos es Servinabar.

Asimismo, la investigación acredita que Belén Cerdán León, hermana de Santos Cerdán, recibió directamente de Servinabar 22.324,51 euros entre febrero y junio de 2020. Posteriormente, desde junio de 2020 y hasta al menos mayo de 2025, fue contratada por ERKOLAN, aunque Servinabar habría continuado sufragando el coste de dicha contratación, transfiriendo un total de 367.290,43 euros a ERKOLAN en ese periodo.

Transferencias a terceros y movimientos sospechosos

Otro de los destinos de los fondos procedentes de Servinabar fue la cuenta personal de “Antxón”, quien habría recibido 404.600 euros como nómina entre marzo de 2016 y marzo de 2025. La UCO destaca que, en la mayoría de los casos, Antxón realizaba transferencias a su esposa, Karmele Atutxa, replicando los importes recibidos, lo que suma un total de 420.850 euros transferidos bajo este concepto.

Solicitud de información tributaria ampliada

A la luz de estos hallazgos, la UCO considera esencial ampliar la investigación fiscal a nuevos implicados para garantizar la trazabilidad de los fondos transferidos. El informe recomienda solicitar un mandamiento judicial a la Agencia Española de la Administración Tributaria (AEAT) para que aporte informes fiscales de personas físicas y jurídicas entre 2014 y 2024. Entre los nombres destacados figuran Francisca Muñoz Cano, María Belén Cerdán León, Justo Vicente Pelegrini, Karmele Atutxa Egiraun, Tomás Olarte Sanz, Manuel José García Alconchel, ERKOLAN S. COOP y NORAN S. COOP. Cabe destacar la presencia de Koldo García Izaguirre en la estructura de NORAN.

  • Francisca Muñoz Cano
  • María Belén Cerdán León
  • Justo Vicente Pelegrini
  • Karmele Atutxa Egiraun
  • Tomás Olarte Sanz
  • Manuel José García Alconchel
  • ERKOLAN S. COOP
  • NORAN S. COOP

Avance en la investigación judicial

La UCO subraya la necesidad de profundizar en el análisis de las relaciones económicas entre los directivos de Acciona y los investigados, especialmente Santos y Antxón, con el objetivo de esclarecer el destino final de los fondos y determinar posibles responsabilidades penales. Se espera que la ampliación de la información tributaria solicitada a la AEAT permita arrojar luz sobre la compleja red financiera detectada en torno a los contratos de obra pública presuntamente amañados.

La investigación continúa avanzando con nuevas líneas de análisis que podrían derivar en próximas actuaciones judiciales, en función de los datos fiscales y bancarios que se obtengan en los próximos meses.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios