El Gobierno presentará los Presupuestos Generales de 2026 en el primer trimestre del año

Lectura de 3 min

El Gobierno prevé presentar los Presupuestos Generales del Estado en el primer trimestre de 2026

El Ejecutivo español ha anunciado su intención de presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 durante el primer trimestre del próximo año. Así lo ha confirmado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras la reunión del Consejo de Ministros celebrada en el Palacio de la Moncloa.

Calendario previsto y búsqueda de apoyos

Según explicó Montero en rueda de prensa, si el Gobierno logra reunir los apoyos parlamentarios necesarios, las nuevas cuentas públicas podrían ser aprobadas entre los meses de abril y mayo de 2026. La ministra subrayó el compromiso del Ejecutivo de presentar «unos Presupuestos atractivos» y reconoció que actualmente mantiene «un debate intenso» con los socios de la coalición, en particular con Sumar.

«Salimos al terreno de juego a conseguir los resultados. Esperemos convencer al resto de grupos», manifestó Montero, poniendo de relieve la importancia de las negociaciones en el actual contexto político.

Aprobación del techo de gasto para 2026

El anuncio de la ministra de Hacienda se ha producido en el marco de la aprobación del techo de gasto para 2026, una de las primeras etapas en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado. El Consejo de Ministros ha dado luz verde al límite de gasto no financiero, que para el próximo ejercicio se ha fijado en 212.026 millones de euros.

Esta cifra supone un incremento del 8,5% respecto al techo de gasto establecido para 2025 y marca un nuevo máximo histórico para las cuentas públicas españolas.

Contexto y próximos pasos

La aprobación del techo de gasto es el primer paso formal en el proceso de elaboración de los PGE. A partir de ahora, el Gobierno deberá negociar con los distintos grupos parlamentarios para asegurar la viabilidad de las cuentas en el Congreso de los Diputados.

  • Techo de gasto 2026: 212.026 millones de euros
  • Aumento respecto a 2025: 8,5%
  • Calendario previsto: Presentación en el primer trimestre, posible aprobación en abril o mayo

El Ejecutivo mantiene la esperanza de alcanzar los acuerdos necesarios para sacar adelante unos presupuestos que considera fundamentales para el desarrollo económico y social del país en la próxima legislatura.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios