Compromís y Podemos ponen en duda la versión de Mazón en el Congreso y valoran acciones legales

Lectura de 5 min

Compromís y Podemos cuestionan la veracidad de la comparecencia de Mazón en el Congreso y estudian acciones legales

Las formaciones políticas Compromís y Podemos han puesto en duda la veracidad de las declaraciones realizadas por Carlos Mazón, president en funciones de la Generalitat Valenciana, durante su reciente comparecencia en la comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso de los Diputados. Ambas fuerzas consideran la posibilidad de emprender acciones legales por un presunto falso testimonio.

Compromís evalúa llevar a Mazón a los tribunales

Los diputados de Compromís, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, pertenecientes a distintas corrientes internas de la coalición valencianista, han confirmado que los servicios jurídicos del grupo están analizando la relevancia penal de las palabras de Mazón ante la comisión. En declaraciones realizadas este martes, Ibáñez señaló con contundencia que “ayer no mintió presuntamente, sino que mintió”, afirmando que sus afirmaciones ante el Congreso podrían ser motivo de actuación judicial.

Micó y Ibáñez explicaron que la decisión final se tomará en base al análisis jurídico de los hechos expuestos, valorando si existen fundamentos sólidos para iniciar un proceso judicial por falso testimonio ante la comisión parlamentaria.

Podemos solicita a la Mesa de la comisión que actúe

Por su parte, fuentes de Podemos consideran que existen motivos suficientes para acudir a los tribunales y subrayan que corresponde a la Mesa de la comisión de investigación comprobar si Mazón incurrió en falsedad. La secretaria general del partido, Ione Belarra, ha declarado que la Mesa debe cotejar las declaraciones públicas de Mazón con los hechos conocidos y, en caso de confirmarse la falsedad, remitir el caso a la Justicia para la aplicación del Código Penal.

Belarra ha insistido en que la función de la Mesa no es solo administrativa, sino también garantizar la transparencia y la veracidad en el desarrollo de la comisión.

El PSOE espera a la conclusión de la comisión

El grupo parlamentario socialista comparte la preocupación respecto a la veracidad de la comparecencia de Mazón, aunque por ahora prefiere esperar a la finalización de los trabajos de la comisión sobre la DANA antes de decidir si adopta medidas legales.

Declaraciones de Mazón bajo sospecha

La polémica se originó cuando Mazón aseguró que “no hubo conocimiento de las primeras pérdidas” hasta las cinco de la madrugada durante el episodio de la DANA. Sin embargo, este dato ha sido refutado, ya que el propio Mazón hizo referencia a “cuerpos sin vida” en una comparecencia pública a las 00:30 horas de ese mismo día.

Asimismo, Mazón declaró que no existe un protocolo Es Alert, una afirmación que también ha sido cuestionada, ya que sí existe dicho protocolo y otorga autonomía a los centros de protección civil para enviar alertas de emergencia.

  • Compromís y Podemos barajan acciones legales por falso testimonio.
  • El PSOE prefiere esperar a la conclusión de la comisión antes de pronunciarse.
  • Las declaraciones de Mazón sobre el conocimiento de las víctimas y la existencia del protocolo Es Alert, en el centro de la controversia.

La situación genera tensión en el Congreso y pone de relieve la importancia de la transparencia y la veracidad en las comparecencias parlamentarias, especialmente en investigaciones de relevancia social como la de la DANA.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios