Mazón, en el ojo del huracán tras polémica comparecencia por la DANA

Lectura de 4 min

La polémica comparecencia de Carlos Mazón en la comisión de investigación de la DANA

La reciente intervención de Carlos Mazón, expresidente de la Generalitat Valenciana, en la comisión que investiga la gestión de la DANA en el Congreso ha vuelto a situar al político en el centro de la controversia. Su comparecencia de este lunes ha generado una nueva oleada de críticas y memes en redes sociales, debido a sus constantes contradicciones y cambios de versión sobre los hechos ocurridos durante la catástrofe.

Contradicciones en el relato oficial

A pesar de haber presentado su dimisión, Mazón continúa ejerciendo como presidente en funciones y mantiene su escaño en el parlamento. Durante su intervención, fue respaldado por los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox. Sin embargo, su defensa se vio empañada por la insistencia en sostener la versión de un supuesto “apagón informativo” durante la emergencia, una afirmación que la jueza encargada del caso ya ha desmentido.

Mazón también volvió a responsabilizar a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por la gestión de las alertas, a pesar de que los informes oficiales confirman que las previsiones meteorológicas fueron correctas y se comunicaron a tiempo.

El vídeo que desmonta su versión

Uno de los momentos más tensos de la comparecencia se produjo cuando el diputado de Sumar, Alberto Ibáñez, cuestionó a Mazón sobre el conocimiento de las víctimas mortales: “¿A las 19:43 no sabía que había gente ahogándose?”. Mazón respondió que “hasta las cinco de la mañana del día siguiente no hubo…” antes de ser interrumpido. Sostuvo además que “no hubo conocimiento de las primeras pérdidas de vidas humanas hasta bien entrada la madrugada”.

No obstante, numerosos usuarios en redes sociales han recuperado un vídeo en el que el propio Mazón, a las 00:35 horas de esa noche, reconoce públicamente: “Son las 00.35 en estos momentos […] os tengo que decir que podemos confirmaros ya que hay cuerpos sin vida que ya se han hallado”. Este testimonio contradice de forma directa la versión expuesta durante su comparecencia ante la comisión.

Reacciones en la esfera política

Mientras tanto, la dirección nacional del Partido Popular opta por el silencio. El líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, lleva varios días sin pronunciarse en redes sociales sobre el tema. Por su parte, el ex presidente Mariano Rajoy generó indignación al restar importancia a la polémica en una reciente entrevista televisiva, donde afirmó que Mazón ya “reconoció sus errores” y cuestionó públicamente a las víctimas preguntando “qué más quieren”.

  • La comparecencia de Mazón reabre el debate sobre la transparencia en la gestión de emergencias.
  • La contradicción entre sus declaraciones actuales y pasadas refuerza el clima de desconfianza.
  • El respaldo de los partidos afines contrasta con el malestar de parte de la sociedad y las víctimas.

La investigación parlamentaria continúa, mientras la opinión pública observa con atención las explicaciones y la evolución de los acontecimientos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios