Trump amenaza con quitar sedes del Mundial 2026 a ciudades demócratas por seguridad

Lectura de 5 min

Trump reitera amenazas de retirar sedes del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a amenazar con retirar a varias ciudades gobernadas por alcaldes demócratas como sedes del Mundial de Fútbol 2026 si considera que no se garantiza la seguridad durante el evento. Esta advertencia se suma a declaraciones previas en las que el mandatario ha puesto en duda la capacidad de ciertas urbes para asegurar el desarrollo adecuado de la cita deportiva más importante del fútbol internacional.

Advertencia directa a ciudades demócratas

Durante una rueda de prensa en el Despacho Oval, Trump señaló que si existiera el más mínimo indicio de problemas en alguna de las sedes, solicitaría a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que traslade los partidos a otras ciudades. “Si creemos que va a haber algún indicio de problemas, le pediría a Gianni que lo traslade a otra ciudad”, afirmó el presidente ante los medios.

Trump hizo referencia específica a Seattle, que recientemente eligió como alcaldesa a Katie Wilson, identificada con el ala socialista del Partido Demócrata. “Si creemos que habrá un problema en Seattle, donde tienen a una alcaldesa muy, muy liberal, casi comunista (…) Gianni, ¿puedo decir que moveremos la sede? No creo que vayan a tener este problema, pero vamos a trasladar el evento a un lugar donde sea apreciado y seguro”, puntualizó.

Llamado a la intervención federal y preocupación por la seguridad

El mandatario también instó a los alcaldes y gobernadores demócratas a solicitar ayuda federal para desplegar tropas en sus ciudades con el fin de mantener la seguridad, citando la criminalidad en Los Ángeles y otras ciudades de California como motivo de preocupación. “Si hay siquiera un indicio de problema, queremos intervenir antes de que ocurra. Queremos que todo sea totalmente seguro para Gianni, la FIFA y toda la gente maravillosa que estará allí”, señaló Trump.

Además, expresó su disposición a enviar a la Guardia Nacional o las fuerzas necesarias para apoyar a las ciudades anfitrionas. “Me encanta Los Ángeles. Si necesitan ayuda, me encantaría enviar a la Guardia Nacional, o a quien sea necesario para apoyarlos”, agregó.

Respuesta de la FIFA y distribución de sedes

Por su parte, Gianni Infantino subrayó que la seguridad es la máxima prioridad para la FIFA: “Debemos asegurarnos de que todos los aficionados que lleguen del extranjero o que ya estén aquí puedan vivir una celebración del deporte. Y esto solo se puede lograr con una seguridad del 100%”, declaró.

Estados Unidos coorganizará el Mundial 2026 junto con México y Canadá y cuenta con once sedes, muchas de ellas en ciudades dirigidas por alcaldes demócratas, entre las que destacan Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia y Seattle. En Seattle están previstos seis partidos, mientras que Los Ángeles acogerá ocho encuentros.

Medidas adicionales para el evento

Trump anunció también la implementación de un sistema de programación de citas prioritarias para los extranjeros con entradas para los partidos del Mundial. El objetivo, según explicó, es facilitar el acceso y la seguridad de los asistentes internacionales.

“He ordenado a mi Gobierno que haga todo lo que esté a su alcance para que la Copa Mundial 2026 sea un éxito sin precedentes”, afirmó el presidente al presentar esta nueva medida.

  • Estados Unidos, México y Canadá serán los países anfitriones del Mundial 2026.
  • La mayoría de las sedes estadounidenses están en ciudades con gobiernos demócratas.
  • Trump condiciona la permanencia de estas sedes a la garantía de seguridad absoluta.

El debate en torno a la seguridad y la politización de la organización del evento continúa generando controversia en la antesala del Mundial 2026, que promete ser uno de los más ambiciosos de la historia del fútbol.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios