El PSOE sostiene que Leire Díez se retracta al solicitar la nulidad de los audios en el caso de corrupción
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) reafirma su compromiso de «colaboración máxima con la justicia» ante las investigaciones judiciales que involucran a antiguos miembros y colaboradores de la formación, según han reiterado en varias ocasiones sus portavoces oficiales. En la sede de Ferraz, la dirección del partido busca desvincularse de las causas de corrupción que avanzan en los tribunales, subrayando que las personas implicadas ya no mantienen relación con la organización.
Desvinculación de los implicados
El PSOE insiste en que ni Leire Díez, conocida como la presunta ‘fontanera’, ni el exsecretario general José Luis Ábalos, ni su exasesor Koldo García forman parte actualmente del partido. Así lo aseguró Montse Mínguez, portavoz nacional socialista, en una reciente rueda de prensa. Mínguez recalcó que el partido actúa «de manera inmediata» ante cualquier comportamiento que no se ajuste a los principios socialistas.
Estas declaraciones llegan tras la publicación de informaciones que sitúan a Santos Cerdán, destacado miembro del PSOE, en el centro de investigaciones por presuntas comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública. Sin embargo, desde el partido se evita profundizar en estos detalles y se insiste en la diferencia con otros partidos políticos. «No tenemos nada que ocultar, que nadie se confunda en cualquiera de los casos porque el PSOE no tiene nada que ver con el PP», subrayó Mínguez.
La estrategia de distanciamiento y la comparecencia en el Senado
La estrategia de evitar responsabilidades no es nueva y se mantiene desde la Moncloa, donde el presidente del Gobierno ha recurrido en varias ocasiones a respuestas evasivas cuando ha sido interrogado sobre los episodios de corrupción que salpican tanto al Ejecutivo como al PSOE y al entorno familiar de Pedro Sánchez. Durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, el presidente optó por no ofrecer explicaciones directas sobre estas cuestiones.
La petición de nulidad de los audios y su interpretación por el PSOE
En relación con los audios en los que Leire Díez se presenta como «la mano derecha» de Santos Cerdán y realiza diversas afirmaciones sobre reuniones en la sede de Ferraz y conductas de otros miembros, el PSOE interpreta que la solicitud de nulidad presentada por Díez ante el juez supone una rectificación. Mínguez ha calificado esta acción como un simple «desdicho» y sostiene que la propia Díez «se está desdiciendo de sus palabras y no quiere que eso esté constando».
La portavoz socialista subrayó, además, que dado que Leire Díez ya no forma parte del partido, no corresponde al PSOE pronunciarse más al respecto ni tomar medidas adicionales.
Sin acciones legales previstas
Por el momento, el PSOE no contempla emprender acciones legales contra Leire Díez. El partido mantiene su postura de máxima colaboración con la justicia y continúa aferrándose a las rectificaciones de Díez como argumento para distanciarse de los hechos investigados.
- El PSOE niega cualquier relación actual con los implicados en las investigaciones.
- La solicitud de nulidad de los audios por parte de Díez es interpretada como una retractación.
- No se prevén acciones legales contra la presunta ‘fontanera’.
- La dirección socialista insiste en su compromiso con la transparencia y la justicia.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.