Trump niega vínculos con Epstein y acusa al financista de fabricar documentos sobre él

Lectura de 4 min

Trump niega vínculos con Epstein y asegura que “inventaba memos” sobre él

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha rechazado este viernes cualquier relación comprometedora con el fallecido financista Jeffrey Epstein. En declaraciones realizadas a bordo del avión presidencial, Trump sostuvo que Epstein “inventaba memos” sobre él y exhortó a los investigadores a centrar su atención en otras figuras históricamente vinculadas al caso.

Trump desvía la atención hacia Clinton y otros asociados

Durante la conversación con periodistas, el mandatario fue consultado acerca de una nota atribuida a Epstein en la que se sugería que Trump “sabía sobre las chicas”. Ante la pregunta, el presidente respondió: “Yo no sé nada sobre eso”, y rápidamente dirigió la atención hacia otros nombres relacionados con Epstein, entre ellos el expresidente Bill Clinton y el exsecretario del Tesoro Larry Summers.

“La pregunta es qué quiso decir él después de pasar todo su tiempo con Bill Clinton y Larry Summers”, afirmó Trump, remarcando que, a su juicio, estas relaciones eran mucho más estrechas que la que él mantuvo con Epstein.

Relación distante y acusaciones sobre fabricación de notas

El presidente insistió en que su vínculo con Epstein fue “muy malo durante muchos años”. Según Trump, los supuestos documentos y notas hallados entre los archivos de Epstein habrían sido creados por el propio financista tras la llegada de Trump a la Casa Blanca. “Él veía fortaleza porque yo era presidente, así que se dictaba memos a sí mismo. Denme un respiro”, expresó el mandatario.

Petición de investigar a otras personalidades y entidades

Trump también instó a que se investigue la información que Epstein pudiera tener sobre otras figuras públicas y entidades financieras. “Tienen que averiguar qué sabía con respecto a Bill Clinton (…) a toda esa gente que él conocía, incluida JPMorgan”, señaló.

Debate sobre la desclasificación de archivos

Las declaraciones del presidente llegan en un momento de creciente presión en el Congreso de Estados Unidos para avanzar en un proyecto de ley que obligaría a desclasificar miles de documentos relacionados con Jeffrey Epstein. Aunque la Cámara de Representantes ya ha reunido las firmas necesarias para forzar una votación, el proceso enfrenta obstáculos en el Senado, manteniendo en suspenso la posible divulgación de estos archivos.

Tensión ante la transparencia de los documentos

En el intercambio con la prensa, Trump fue cuestionado sobre la falta de apoyo de la Casa Blanca a la publicación inmediata de todos los archivos, a lo que el presidente respondió de manera tajante, interrumpiendo al reportero con un “¡Silencio! ¡Silencio!”.

El futuro de la desclasificación de los documentos relacionados con Epstein permanece incierto, mientras la opinión pública y el Congreso continúan demandando mayor transparencia sobre uno de los casos más polémicos de los últimos años en Estados Unidos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios