La Guardia Civil registra sedes de Acciona en Madrid y Bilbao en el marco del caso Koldo
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha llevado a cabo este viernes registros en dos sedes de la constructora Acciona, ubicadas en Madrid y Bilbao. Estas actuaciones judiciales se enmarcan en la investigación sobre el presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de obra pública, una de las piezas clave de la conocida como trama Koldo.
Investigación sobre comisiones ilegales en obra pública
Según fuentes próximas al caso, la intervención de la UCO responde a una orden directa del magistrado instructor Leopoldo Puente, del Tribunal Supremo, quien dirige la investigación. El objetivo de los registros es recabar pruebas que permitan esclarecer la presunta implicación de altos cargos y empresarios en la obtención irregular de contratos públicos mediante el pago de comisiones.
Imputados relevantes en la trama Koldo
En esta pieza judicial figuran como investigados nombres de relevancia política y empresarial. Entre los imputados se encuentran:
- José Luis Ábalos, exministro de Transportes.
- Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes.
- Víctor de Aldama, empresario vinculado a las adjudicaciones.
- Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, quien permanece en prisión provisional por riesgo de destrucción de pruebas.
La investigación se centra en desentrañar el supuesto entramado mediante el cual se habrían asignado obras públicas a determinadas empresas, a cambio de comisiones irregulares, en un proceso que afecta a diferentes administraciones y sectores.
Desarrollo de los registros
Los agentes de la UCO acudieron a las instalaciones de Acciona con el propósito de ejecutar los registros ordenados por el magistrado. Estas diligencias buscan recopilar documentación y evidencias digitales que puedan ser determinantes para avanzar en la instrucción del caso.
La operación supone un nuevo avance en la lucha contra la corrupción en el ámbito de la contratación pública y pone de relieve la importancia de los controles y la transparencia en los procesos de adjudicación de obras y servicios.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.