Ataque informático paraliza la web de riesgos laborales para empleadas del hogar

Lectura de 5 min

Denuncian un ataque malicioso a la plataforma de riesgos laborales para empleadas del hogar

El Ministerio de Trabajo ha confirmado este jueves que la plataforma digital Prevención 10, destinada a la gestión de riesgos laborales en el sector del empleo doméstico, ha sido objeto de un «ataque malicioso» que ha interrumpido el acceso a la web durante gran parte de la jornada.

Interrupciones en el servicio y nueva información sobre la causa

A lo largo del día, numerosos usuarios reportaron problemas para acceder a Prevención 10. Inicialmente, el Ministerio atribuyó estos fallos a una sobrecarga provocada por el alto volumen de solicitudes, en el contexto del inminente cierre del plazo para la evaluación de riesgos laborales. Sin embargo, por la tarde, se confirmó que la caída del servicio se debía a un ciberataque.

En un comunicado publicado en la página web oficial, el Ministerio explicó: «La aplicación Prevención10 está sufriendo una caída del servicio que inicialmente se identificó como una sobrecarga por el elevado flujo de personas usuarias y que, finalmente, hemos confirmado que se trata de un ataque malicioso».

Plazo para la evaluación y consecuencias del incumplimiento

La interrupción del servicio se produce en un momento crítico, ya que este viernes, 14 de noviembre, finaliza el plazo para que los empleadores de personal doméstico realicen la evaluación de riesgos laborales e informen de su cumplimiento a los trabajadores. El Ministerio ha recordado que el incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre 2.451 y 49.000 euros, según la normativa vigente.

Para mitigar los inconvenientes ocasionados, el Ministerio ha habilitado un canal de atención mediante correo electrónico para resolver dudas y prestar asistencia a los afectados. «Estamos trabajando para restablecerla lo antes posible. Gracias por la comprensión. Por favor, intenta conectarte más tarde. Resolvemos tus dudas en el correo: prevencion10@insst.mites.gob.es», indica el mensaje publicado en la web de la plataforma.

La evaluación de riesgos laborales para empleadores del sector doméstico es una exigencia incorporada recientemente a través del Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, que regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del hogar familiar. Según recuerda el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT), hasta la aprobación de esta normativa, dicho colectivo no estaba sujeto a dicha obligación.

Esta medida se enmarca en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que busca garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables para todos los sectores, incluyendo el empleo doméstico.

Presentación oficial de la herramienta Prevención 10

La plataforma Prevención 10 fue presentada el pasado mes de mayo en un acto organizado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Durante la presentación, Yolanda Díaz destacó que la herramienta está pensada para apoyar tanto a empleadores como a empleadas del hogar, subrayando que no se trata de imponer nuevas trabas administrativas, sino de ofrecer apoyo, seguridad jurídica y acompañamiento público. «A ellas también les decimos hoy, nos dirigimos a ellas y les decimos que también no están solas. Esta herramienta también está hecha pensando en ellas», declaró la ministra.

Resumen

  • La plataforma Prevención 10 ha sufrido un ciberataque que ha impedido su funcionamiento normal.
  • El plazo para presentar la evaluación de riesgos laborales de empleadas del hogar concluye el 14 de noviembre.
  • El incumplimiento puede conllevar sanciones económicas significativas.
  • El Ministerio de Trabajo ha habilitado atención a través de correo electrónico mientras se restablece el servicio.
  • La obligación de realizar la evaluación de riesgos laborales responde a la normativa vigente desde septiembre de 2024.

El Ministerio continúa trabajando para restaurar el acceso a la plataforma y garantizar que los empleadores puedan cumplir con la nueva normativa dentro del plazo estipulado.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios