El Gobierno de Ucrania aparta al ministro de Justicia por presunta trama de corrupción
El Ejecutivo ucraniano ha decidido suspender de sus funciones al ministro de Justicia, German Galushchenko, tras ser implicado en una investigación por presunta corrupción relacionada con contratos en la empresa nacional de energía atómica, Energoatom. La medida fue adoptada durante una sesión extraordinaria del Gobierno celebrada este miércoles en Kiev, en respuesta a las acusaciones presentadas por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU).
Acusaciones de corrupción vinculadas a Energoatom
Según la investigación de la NABU, German Galushchenko, quien ejerció previamente como ministro de Energía, habría participado en una red que habría obtenido al menos 100 millones de dólares en comisiones ilícitas. Estos fondos se habrían generado a través de contratos adjudicados por una filial de Energoatom a empresas privadas.
La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, comunicó la decisión del Gobierno a través de la red social X, subrayando el compromiso del Ejecutivo con la transparencia y la lucha contra la corrupción. «Hoy por la mañana hemos celebrado una reunión extraordinaria del Gobierno. Hemos tomado la decisión de apartar a Herman Galushchenko del desempeño de sus funciones como ministro de Justicia», anunció Sviridenko.
Relevo temporal en el Ministerio de Justicia
Tras la suspensión de Galushchenko, la viceministra Liudmila Sugak asumirá de manera interina las responsabilidades del Ministerio de Justicia. Galushchenko desempeñó el cargo de ministro de Energía hasta julio pasado, antes de ser designado como titular de Justicia.
Implicaciones políticas y nuevas investigaciones
El Parlamento ucraniano había iniciado el lunes los trámites para el cese de Galushchenko, a raíz de la información difundida por la NABU. Durante una audiencia judicial, un representante de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) señaló como presunto jefe de la trama al empresario Timur Mindich, antiguo socio del presidente Volodímir Zelenski y propietario del 50% de la productora fundada por el mandatario.
La investigación sugiere que Mindich ejercía influencia directa sobre Galushchenko y también sobre Rustem Umérov, quien fuera ministro de Defensa y actualmente preside el Consejo para la Seguridad Nacional. Umérov, además, ha encabezado el equipo negociador de Ucrania en los recientes contactos diplomáticos con Rusia.
Compromiso con la transparencia y la lucha anticorrupción
Este caso se produce en un contexto de máxima vigilancia sobre la gestión pública en Ucrania, especialmente en sectores estratégicos como el energético y la defensa, y pone de manifiesto los esfuerzos de las autoridades por combatir la corrupción a todos los niveles.
- German Galushchenko, suspendido de sus funciones como ministro de Justicia.
- La investigación anticorrupción involucra contratos por más de 100 millones de dólares.
- La viceministra Liudmila Sugak asume de manera provisional el liderazgo del Ministerio.
- Se señalan vínculos entre empresarios influyentes y altos cargos gubernamentales.
Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se aclaren nuevas responsabilidades y se determinen las consecuencias legales para los implicados.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.