Leire Díez se presenta ante el fiscal Stampa como representante clave del PSOE

Lectura de 4 min

Leire Díez se presentó ante el fiscal Stampa como «mano derecha» de Santos Cerdán y representante del PSOE

La exmilitante socialista Leire Díez protagonizó una reunión clave el pasado 7 de mayo con el fiscal Ignacio Stampa, en la que se identificó como la «mano derecha» de Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE, y como «la persona que ha puesto el PSOE» para esclarecer ciertos asuntos internos del partido.

Una reunión confidencial con trascendencia judicial

Durante el encuentro, cuyo audio ha sido incorporado a la causa judicial y entregado al Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, presidido por el magistrado Arturo Zamarriego, Díez dejó claro que su papel era de máxima discreción. “Yo traslado luego”, expresó, refiriéndose a su labor de intermediaria entre los asistentes y la dirección del PSOE.

La cita fue considerada «estrictamente confidencial» por parte de Díez, quien aseguró: “Es una reunión que se queda aquí, pero digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto”. Ante las preguntas del fiscal Stampa sobre a qué se refería, la exmilitante mencionó posibles «irregularidades en gestiones, en informes policiales, irregularidades en facciones y en algunos miembros de la Fiscalía Anticorrupción».

Confirmación de vínculos y roles

Durante la conversación, el fiscal preguntó de forma directa si Díez era efectivamente la «mano derecha de Santos Cerdán, el secretario de Organización del partido». Ella confirmó: «Sí, pero soy una mano derecha que nunca va a aparecer en ningún lado», subrayando la naturaleza reservada de su vinculación.

En la reunión también participaron los empresarios Javier Pérez Dolset y Luis del Rivero. Del Rivero llegó a sugerir la posible participación directa de Cerdán en la cita, a lo que Díez respondió que no asistiría, pero que posteriormente informaría al dirigente socialista: «Ah, no, no. Yo traslado luego, luego tengo reunión con él», afirmó.

Declaraciones sobre la investigación a Begoña Gómez

Por su parte, Javier Pérez Dolset se refirió durante el encuentro a la investigación sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pérez Dolset indicó que, tras conocerse la imputación, Sánchez habría dado instrucciones claras: «El presidente ya dijo que se limpie todo, sin límite. Los policías que falsifiquen informes, fuera. Los fiscales que oculten pruebas, fuera. Los tíos que fabriquen causas, fuera. Y la politización del sistema judicial», señaló.

El contexto judicial: tráfico de influencias y cohecho

El juez Arturo Zamarriego investiga presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho relacionados con las actuaciones de Leire Díez, Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol. El objetivo de las pesquisas es esclarecer si existieron maniobras para obtener información sensible de jueces, fiscales y agentes de la Guardia Civil.

  • Investigación en curso por presunto tráfico de influencias.
  • Grabaciones incluidas como prueba en el proceso judicial.
  • Implicación de figuras relevantes del ámbito político y empresarial.

El desarrollo de esta investigación puede tener importantes repercusiones en el ámbito político y judicial, en un contexto de creciente escrutinio sobre la relación entre partidos, instituciones y el sistema judicial en España.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios