El Senado de Estados Unidos aprueba un acuerdo para reabrir el Gobierno tras 41 días de cierre
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este lunes un acuerdo clave que permitirá la reapertura temporal del Gobierno federal, tras el cierre más prolongado en la historia del país, que se ha extendido por 41 días. La iniciativa, impulsada por los republicanos y apoyada por ocho senadores demócratas, ahora debe ser debatida en la Cámara de Representantes, donde se prevé que las sesiones comiencen este miércoles.
Acuerdo bipartidista para financiar el Gobierno
Con una votación de 60 a favor y 40 en contra, el Senado dio luz verde a un paquete de financiamiento provisional que mantiene operativa la administración federal hasta el 30 de enero. La medida combina tres proyectos de ley de financiación anual para distintas agencias, junto con un presupuesto temporal para el resto de las dependencias del Gobierno.
El acuerdo fue posible gracias al respaldo de ocho senadores demócratas —Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King— quienes se distanciaron de la postura mayoritaria de su partido. Esta división interna ha sido calificada como «frustrante» por algunos miembros demócratas, al considerar que la falta de apoyo a la extensión de subsidios de salud afectará a millones de ciudadanos.
Reacciones y próximos pasos
El senador republicano Lindsey Graham destacó que el presidente apoya este acuerdo, lo que aumenta las probabilidades de que sea aprobado en la Cámara de Representantes. Por su parte, el líder de la Cámara, el republicano Mike Johnson, ha convocado a los miembros para regresar a Washington antes del miércoles, con el objetivo de avanzar en el proceso legislativo.
El compromiso alcanzado también revierte más de 4.000 despidos que la anterior administración había intentado ejecutar al inicio del cierre y prohíbe nuevos recortes hasta finales de enero, brindando algo de estabilidad a una fuerza laboral federal que ha sufrido miles de ceses en los últimos meses.
Subsidios de salud, tema pendiente
Uno de los puntos más controvertidos del acuerdo es la ausencia de una prórroga para los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (conocida como Obamacare), que vencen al finalizar el año. La falta de consenso sobre este asunto podría incrementar las primas de seguros médicos para 24 millones de estadounidenses. Aunque los demócratas intentaron incluir su extensión en el paquete, los republicanos rechazaron tratar temas de política sanitaria antes de la reapertura del Gobierno.
Impacto del cierre de Gobierno
Mientras tanto, el cierre del Gobierno estadounidense, que seguirá vigente al menos durante 48 horas más, ha tenido consecuencias significativas:
- Más de 1,3 millones de empleados federales se han visto afectados.
- Se han registrado miles de cancelaciones de vuelos.
- El Programa de Asistencia Alimentaria Suplementaria (SNAP), que beneficia a 42 millones de personas, se ha visto interrumpido.
La aprobación de este acuerdo en el Senado representa un avance importante, aunque el país deberá esperar a la decisión de la Cámara de Representantes para que el Gobierno federal vuelva a funcionar con normalidad y se mitiguen los efectos de la paralización.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.