Filipinas evacúa a un millón de personas por inminente llegada del supertifón Fung-wong

Lectura de 5 min

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

Filipinas se encuentra en máxima alerta tras la evacuación de cerca de un millón de habitantes como medida preventiva ante la inminente llegada del supertifón Fung-wong, que avanza hacia la costa este del archipiélago. La emergencia se produce pocos días después de que el tifón Kalmaegi dejara más de 220 víctimas mortales y decenas de desaparecidos en el país, agravando la situación humanitaria.

Evacuaciones masivas y cierre de servicios

Según informó la Defensa Civil filipina, hasta el domingo ya habían sido evacuadas 916.863 personas en distintas regiones vulnerables al paso del fenómeno meteorológico. Las autoridades han ordenado el cierre temporal de escuelas y oficinas gubernamentales en la isla principal de Luzón, incluida la capital, Manila. Además, cerca de 300 vuelos han sido cancelados como medida de precaución.

El supertifón Fung-wong presenta vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzan los 230 km/h. Se prevé que toque tierra a última hora del domingo, afectando de manera significativa a gran parte del archipiélago con lluvias intensas, marejadas ciclónicas y riesgo elevado de inundaciones y deslizamientos.

Impacto en Catanduanes y otras zonas afectadas

La isla de Catanduanes, situada en el sureste, es una de las regiones que podría recibir el impacto más severo del tifón. Allí, las lluvias torrenciales y el fuerte oleaje ya han provocado la inundación de calles costeras y el aumento del nivel del agua en varias áreas. Los habitantes, preocupados, han reforzado los techos de sus viviendas ante el temor de que sean destruidos por los potentes vientos.

Contexto de emergencia nacional

El presidente Ferdinand Marcos Jr. mantiene vigente el estado de emergencia nacional y ha instado a la población a extremar precauciones. La situación se agrava por la reciente devastación ocasionada por Kalmaegi, que aún deja a muchas comunidades en situación de vulnerabilidad. La Oficina Nacional de Defensa Civil ha confirmado que el número de desaparecidos supera el centenar, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate.

Repercusiones regionales y temporada de tifones

La amenaza de Fung-wong no solo afecta a Filipinas. En Vietnam, donde Kalmaegi tocó tierra el viernes, las autoridades han reportado al menos cinco víctimas mortales, tres personas desaparecidas, daños en 2.800 viviendas y más de 1,3 millones de hogares sin suministro eléctrico.

El sudeste asiático enfrenta una temporada de tormentas inusualmente activa. Con la llegada de Kalmaegi y Fung-wong, ya se han registrado 27 tifones en la región en lo que va del año. Especialistas atribuyen la intensidad y frecuencia de estos fenómenos al calentamiento de los océanos, que propicia la formación de sistemas meteorológicos más grandes y destructivos.

Filipinas, en el cinturón de tifones

Filipinas se ubica en el conocido cinturón de tifones del Pacífico, una zona propensa a recibir unas 20 tormentas tropicales al año. Además de los daños provocados por los vientos y las lluvias, el país suele enfrentar inundaciones, deslizamientos de tierra y, ocasionalmente, actividad volcánica relacionada con las condiciones meteorológicas extremas.

  • Cerca de un millón de personas evacuadas preventivamente
  • Cierre de escuelas, oficinas y cancelación de vuelos en Luzón
  • Catanduanes y otras islas, bajo alerta máxima
  • El presidente Marcos Jr. mantiene el estado de emergencia nacional
  • 27 tifones se han registrado en la región en lo que va de año

Con la llegada de Fung-wong, Filipinas enfrenta una nueva prueba en una temporada marcada por la adversidad climática, mientras la población y las autoridades buscan minimizar los daños y proteger la vida de millones de personas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios