La Fiscalía interviene ante el alquiler de infraviviendas de 15 metros cuadrados en Badalona
La Fiscalía de Barcelona ha dado un paso adelante en la lucha contra el alquiler de infraviviendas, al trasladar a la Agencia de Vivienda de Catalunya el caso de 18 pisos de tan solo 15 metros cuadrados y sin ventilación, que se ofrecían en Badalona por 450 euros al mes. El objetivo es que el organismo valore la posibilidad de imponer sanciones a la empresa responsable de estos arrendamientos.
Desmantelamiento de un complejo ilegal
La investigación se inició tras el desmantelamiento, en octubre de 2024, de un complejo situado en la calle Sant Joan de la Creu, en el barrio de Sant Crist de Badalona. En ese espacio, un antiguo almacén había sido transformado en pequeñas viviendas que no cumplían los requisitos mínimos de habitabilidad. Los habitáculos carecían de ventilación y su superficie era insuficiente para una vivienda digna.
En estas infraviviendas residían personas en situación vulnerable, principalmente migrantes, incluidas familias con menores de edad, quienes vivían en condiciones precarias por la falta de alternativas habitacionales asequibles en la zona.
Primera actuación de la Fiscalía de Consumo
La Fiscalía de Consumo, dirigida por Paloma Pelegrín desde hace año y medio en Barcelona, ha decidido actuar por primera vez contra promotores inmobiliarios que aprovechan la crisis de acceso a la vivienda para comercializar pisos fuera de la legalidad. Según informó Pelegrín, el ministerio público abrió diligencias preprocesales al conocer la existencia de estas viviendas y su situación irregular.
Posibles sanciones millonarias
La Agencia de Vivienda de Catalunya, que tiene competencia para inspeccionar y sancionar irregularidades en el mercado inmobiliario, analizará el caso para determinar si corresponde abrir un expediente sancionador contra la empresa promotora. Las penalizaciones podrían oscilar entre los 10 y los 12 millones de euros, según anunció el Ayuntamiento de Badalona tras el desmantelamiento del complejo.
El consistorio badalonés ya había comunicado su intención de impulsar expedientes administrativos contra las empresas implicadas en el arrendamiento de estas infraviviendas, tras constatar múltiples irregularidades en las condiciones de los pisos y su comercialización.
Contexto: crisis de vivienda y abusos inmobiliarios
La proliferación de infraviviendas responde a la creciente dificultad para acceder a una vivienda digna y asequible en el área metropolitana de Barcelona. Fenómenos como el detectado en Badalona ponen de relieve la urgencia de fortalecer los mecanismos de control y sanción para frenar los abusos en el mercado inmobiliario y proteger a los colectivos más vulnerables.
- 18 infraviviendas desmanteladas en Badalona
- Superficie de 15 metros cuadrados y sin ventilación
- Alquiler mensual: 450 euros
- Residentes: personas migrantes, familias con menores
- Posibles sanciones: hasta 12 millones de euros
Este caso marca un precedente en la actuación de la Fiscalía y las autoridades autonómicas contra el alquiler de viviendas que incumplen la normativa, y refuerza el compromiso institucional en defensa del derecho a una vivienda digna.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.