El juez Zamarriego examina mensajes sobre el «1» en la investigación por intento de soborno al fiscal Stampa
El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, bajo la dirección del magistrado Arturo Zamarriego, está analizando una serie de mensajes de WhatsApp relevantes en el caso que investiga las denominadas «cloacas» del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En el centro de la investigación se encuentra un presunto intento de soborno al fiscal Ignacio Stampa, apartado previamente del caso Villarejo contra su voluntad.
Ofrecimiento para reincorporar a Stampa al caso Villarejo
Según los mensajes aportados por el propio Stampa al juzgado, el empresario Luis del Rivero, actuando como intermediario entre el fiscal y la ex militante socialista Leire Díez, le propuso la posibilidad de regresar como fiscal al caso Villarejo. Este ofrecimiento estaba condicionado a que Stampa contribuyera a reactivar investigaciones relacionadas con presunta corrupción durante el mandato de Mariano Rajoy al frente del Partido Popular (PP).
Referencias al “1” y la posible implicación de altos cargos
En el intercambio de mensajes, Del Rivero hace repetidas referencias al “1”, término que, según se desprende del contexto, podría aludir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En uno de los mensajes, Del Rivero afirma: “Es el 1 quien decide”, sugiriendo que la decisión final sobre la propuesta recaería en el máximo dirigente del Ejecutivo.
El fiscal Stampa mostró su sorpresa ante la posibilidad de que figuras de primer nivel del PSOE, como el ex secretario de Organización Santos Cerdán —identificado como “Santos C”—, estuvieran involucradas en la mediación. “Alucino, muy raro”, habría respondido Stampa, señalando lo inusual de la situación.
Grabaciones y reuniones clave bajo investigación
Stampa también entregó al juzgado la grabación de una reunión mantenida el pasado 7 de mayo con Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, gestionada por Luis del Rivero. La conversación, que se prolongó por más de tres horas, constituye una de las principales pruebas presentadas por el fiscal en el procedimiento judicial.
- La reunión se celebró en la oficina de Del Rivero en la calle Juan Bravo de Madrid.
- “El enviado” a la cita era identificado como Santos Cerdán.
- Durante la conversación, se abordó el eventual retorno de Stampa al caso Villarejo a cambio de reactivar investigaciones contra el PP.
Desarrollo de la investigación y próximas diligencias
El juez Zamarriego ha decidido aplazar la declaración de Leire Díez como imputada, inicialmente prevista para el 11 de noviembre, al día 17 del mismo mes. El motivo del aplazamiento es la espera de la documentación comprometida por Stampa, incluida la grabación de la extensa reunión aportada como prueba.
Además de Díez, están llamados a declarar en esa fecha el periodista Pere Rusiñol y el empresario Javier Pérez Dolset. No obstante, se mantiene la convocatoria para que varios testigos, entre ellos ocho periodistas y el abogado Jacobo Teijelo, comparezcan el 11 de noviembre.
El magistrado ha solicitado que Stampa entregue todo el material probatorio antes del inicio de las declaraciones, considerándolo de especial interés para el esclarecimiento de los hechos y la correcta instrucción de la causa.
Contexto político y mediático
La investigación se produce en un clima de alta tensión política y mediática, especialmente tras la filtración de mensajes privados entre el expresidente del Gobierno y miembros de su gabinete, que han generado una amplia repercusión pública. Asimismo, el caso Kitchen —que investiga el supuesto espionaje a Luis Bárcenas durante el gobierno del PP— ha sido mencionado como uno de los focos de interés para el PSOE, según los mensajes analizados.
El avance de la instrucción judicial y la entrega de nuevas pruebas serán determinantes para esclarecer el alcance de las presuntas maniobras y la posible implicación de altos cargos en el intento de influir en el proceder del Ministerio Público.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.