Trump tilda de «absurdo» el fallo que obliga a financiar programa alimentario SNAP

Lectura de 5 min

Trump califica de «absurdo» el fallo judicial que obliga a financiar el programa alimentario SNAP

Un juez federal ha ordenado a la Administración de Donald Trump garantizar la financiación completa, para el mes de noviembre, del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), del que dependen más de 42 millones de personas en Estados Unidos. El presidente ha calificado la decisión como «absurda» y ha criticado la intromisión del poder judicial en la gestión gubernamental durante el cierre parcial del Gobierno federal.

La orden judicial y sus implicaciones

El juez John McConnell, del distrito de Rhode Island, emitió la orden este jueves tras rechazar la propuesta del Ejecutivo, que pretendía cubrir solo una parte de los beneficios del SNAP debido a la falta de fondos provocada por el cierre gubernamental. La suspensión de la financiación afectó a aproximadamente el 12,3% de la población estadounidense, incluyendo a unos 10 millones de latinos y a numerosos comercios en comunidades de minorías étnicas.

«La evidencia muestra que la gente tendrá hambre, los centros de alimentos estarán sobrecargados y habrá un sufrimiento innecesario si no se financia el programa», advirtió el juez McConnell durante la audiencia, respaldando así la demanda presentada por ciudades, organizaciones no gubernamentales, sindicatos y entidades empresariales.

Reacciones políticas y sociales

Un grupo de 25 fiscales generales estatales, todos demócratas, celebró la decisión judicial. Letitia James, fiscal general de Nueva York y líder del grupo, declaró en un comunicado: «Estoy aliviada de que la gente pueda obtener la comida que necesita, pero es escandaloso que haya requerido una demanda hacer que el gobierno federal alimente a su propio pueblo».

Pese a las órdenes judiciales previas, el Gobierno había intentado limitar la financiación del SNAP utilizando únicamente una parte de los fondos de emergencia. Fue necesaria la intervención de McConnell y otra jueza federal de Massachusetts para que los departamentos de Agricultura y Justicia accedieran a utilizar estos recursos, aunque inicialmente solo de manera parcial.

Respuesta de la Administración Trump

Donald Trump, en una conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca, arremetió contra el fallo: «Es un fallo absurdo, porque un juez federal nos está diciendo qué tenemos que hacer en medio de un cierre del Gobierno demócrata». Además, el martes anterior, el presidente había reiterado en su red social, Truth Social, que las ayudas alimentarias «solo se entregarán cuando los demócratas de la izquierda radical reabran el Gobierno», desafiando así tanto a los tribunales como a los propios departamentos de su administración.

Impacto del cierre gubernamental

El cierre del Gobierno federal, que ya suma 37 días y se ha convertido en el más largo en la historia del país, no solo afecta a los programas sociales. También repercute en sectores como la aviación comercial y de carga: a partir de este viernes, 40 aeropuertos en todo Estados Unidos reducirán su capacidad operativa en un 4%, una cifra que podría incrementarse gradualmente hasta el 10% si el Senado no logra un acuerdo de financiamiento temporal en los próximos días.

  • Más de 42 millones de personas dependen del SNAP.
  • Cerca del 12,3% de la población estadounidense podría verse afectada.
  • El cierre del Gobierno federal afecta también a la aviación y otros servicios esenciales.

La situación continúa generando tensión entre el poder ejecutivo, el judicial y los gobiernos estatales, mientras millones de familias esperan una solución que garantice la continuidad de la asistencia alimentaria y otros servicios básicos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios