Tribunal israelí ordena arresto domiciliario para exfuncionaria que filtró vídeo de abuso a preso palestino

Lectura de 5 min

Tribunal israelí concede arresto domiciliario a exfuncionaria acusada de filtrar vídeo de abuso a preso palestino

El Tribunal de Primera Instancia de Tel Aviv ha dictaminado la liberación bajo arresto domiciliario durante diez días de Yifat Tomer-Yerushalmi, ex abogada general del Ejército de Israel. Tomer-Yerushalmi enfrenta cargos graves por la filtración de un vídeo que muestra a varios carceleros israelíes cometiendo abusos contra un prisionero palestino.

Detalles del caso y cargos imputados

La exfuncionaria está acusada de fraude, abuso de confianza, abuso de su cargo, obstrucción a la justicia y divulgación ilícita de material confidencial. Los hechos se remontan al verano de 2024, cuando en la prisión de Sde Teiman, ubicada en el desierto del Néguev, se registraron actos de violencia extrema contra un detenido palestino.

En el vídeo filtrado, se observa a cinco soldados rodeando al preso con escudos antidisturbios, presuntamente para ocultar los hechos, mientras el interno era agredido sexualmente con un objeto punzante. La víctima, además, sufrió fracturas en varias costillas y fue sometida a descargas eléctricas con un táser.

Procedimiento judicial y condiciones del arresto

Después de permanecer cinco días detenida, el tribunal aceptó la solicitud de la Policía israelí y concedió el arresto domiciliario a Tomer-Yerushalmi. Además, se le ha impuesto la prohibición de contactar con cualquier persona involucrada en la investigación durante 55 días, hasta el 31 de diciembre.

La detención de Tomer-Yerushalmi se produjo tras su confesión pública, realizada la semana pasada en una carta de renuncia posterior a su suspensión. En dicha misiva, admitió haber entregado el material audiovisual al Canal 12 de Noticias. Su arresto se llevó a cabo en la madrugada del lunes, junto con otro abogado militar de alto rango, después de varias horas de búsqueda tras su desaparición, lo que incluso generó temores sobre un posible suicidio.

Reacciones y consecuencias sociales

La difusión del vídeo provocó una reacción dividida en la sociedad israelí. Mientras sectores de la población condenaron los abusos, grupos de tendencia derechista, incluidos ministros del gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu, manifestaron su apoyo a Tomer-Yerushalmi y organizaron concentraciones en su favor.

Por su parte, Netanyahu calificó la filtración como “el ataque propagandístico más severo” sufrido por el Estado de Israel desde su fundación. El primer ministro pidió una “investigación independiente e imparcial”, centrada no en los abusos cometidos, sino en el proceso que permitió la filtración del vídeo.

Situación de las víctimas y acusados

La víctima del abuso fue repatriada a Gaza durante el actual alto el fuego, sin que las autoridades israelíes le tomaran declaración. En cuanto a los acusados, cuatro de los cinco implicados acudieron encapuchados a la sede judicial para solicitar la retirada de los cargos de “agresión y sabotaje grupal con agravantes” que les fueron imputados en febrero.

  • Yifat Tomer-Yerushalmi permanecerá en arresto domiciliario por diez días.
  • No podrá contactar con otros implicados durante 55 días.
  • El caso ha generado un intenso debate social y político en Israel.

Este acontecimiento ha puesto de manifiesto las tensiones existentes en torno a la gestión de los derechos humanos en los centros de detención israelíes y el tratamiento de las denuncias de abusos, además de evidenciar la polarización política y social respecto a la transparencia y la rendición de cuentas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios