Junts mantiene a sus representantes en organismos estatales pese a la ruptura con el Gobierno
La relación entre Junts per Catalunya y el Gobierno central ha llegado a un punto de ruptura total, con el bloqueo de la legislatura y la orden directa de Carles Puigdemont de presentar enmiendas a la totalidad a todas las leyes en tramitación, incluidas aquellas que podrían beneficiar a la propia comunidad autónoma catalana. Sin embargo, y pese a este distanciamiento, los representantes vinculados a Junts continúan ocupando puestos clave en organismos e instituciones estatales, posiciones obtenidas gracias a los acuerdos alcanzados durante la investidura de Pedro Sánchez.
Escenificación de la ruptura política
La dirigente de Junts, Míriam Nogueras, ha escenificado públicamente el fin de cualquier tipo de negociación con el Gobierno socialista. «Ya no más reuniones en Suiza, ya no más negociaciones de última hora, ya no más tomaduras de pelo», manifestó Nogueras, dejando claro el cierre de cualquier canal de diálogo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. A pesar de esta postura, la formación independentista mantiene intacta la presencia de sus cargos en órganos estatales.
Presencia de Junts en instituciones clave
- RTVE: Miquel Calzada, conocido como Mikimoto, continúa como miembro del consejo de administración de la corporación pública, percibiendo un salario superior a los cien mil euros anuales. La segunda cadena de TVE en Cataluña ha experimentado una transformación, con una programación mayoritariamente en catalán y una línea editorial alineada con los postulados independentistas.
- Aena: Ramón Tremosa, destacado por su perfil independentista, permanece en la dirección de la empresa pública encargada de la gestión aeroportuaria en España. Su objetivo principal ha sido impulsar el traspaso de la gestión del aeropuerto de El Prat a manos de la Generalitat de Cataluña.
- CNMC: Pere Soler, ex director general de los Mossos d’Esquadra durante los acontecimientos del 1-O, ocupa actualmente un puesto en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, fruto de los acuerdos de Puigdemont y Jordi Turull con el PSOE.
- Renfe: Eduard Gràcia, antiguo organizador de protestas contra la operadora ferroviaria, ha pasado a formar parte de la plantilla de Renfe, empresa dependiente del Ministerio de Transportes.
En ninguno de los escenarios que maneja la dirección de Junts se contempla la renuncia de estos representantes, quienes mantienen sus cargos a pesar del actual enfrentamiento político.
La situación de Laura Borràs y el indulto pendiente
En paralelo, Laura Borràs, ex presidenta del Parlament y figura relevante de Junts, sigue esperando una respuesta a su solicitud de indulto tras ser condenada a cuatro años de prisión por adjudicación irregular de contratos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas. Ocho meses después de presentar la petición, Borràs ha calificado la situación como «una tortura diaria» y ha lamentado la falta de resolución por parte del Ejecutivo.
Su caso, aunque menos visible en el debate público, continúa siendo uno de los expedientes abiertos entre Junts y el Gobierno central, formando parte de la compleja agenda de desencuentros entre ambas partes.
Un futuro incierto para la legislatura
La permanencia de los representantes de Junts en los principales organismos estatales en medio de la ruptura política evidencia la complejidad de los acuerdos alcanzados y la dificultad de revertir las cuotas de poder adquiridas. Mientras tanto, el bloqueo parlamentario y la tensión entre el independentismo catalán y el Gobierno central mantienen en vilo el futuro político de la legislatura.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.