Israel proyecta la construcción de nuevas viviendas que sumarían 25.000 colonos en Cisjordania
El gobierno israelí continúa impulsando la expansión de asentamientos en Cisjordania ocupada con planes para construir miles de nuevas viviendas, según denunció la organización Peace Now. La ONG advierte que estas iniciativas podrían traducirse en la incorporación de unos 25.000 nuevos colonos a este territorio palestino, intensificando la tensión en la región.
Récord histórico de licitaciones para asentamientos en 2025
De acuerdo con Peace Now, durante 2025 se han anunciado licitaciones para la construcción de 5.667 viviendas en distintos asentamientos, una cifra que marca un récord histórico y representa un aumento del 48% respecto al anterior máximo registrado en 2018, cuando se licitaron 3.808 viviendas.
Entre las iniciativas destaca la creación de un nuevo barrio en el asentamiento ilegal de Geva Binyamin, situado al sureste de Ramala. Solo en agosto, se publicaron licitaciones para 4.030 viviendas en los asentamientos de Maale Adumim y Ariel, dos de los principales núcleos de colonización israelí en Cisjordania.
Detalles de las nuevas construcciones
El Ministerio de Vivienda de Israel anunció recientemente dos nuevas licitaciones: una para la edificación de 342 viviendas distribuidas en cinco edificios en Geva Binyamin, y otra para 14 viviendas unifamiliares destinadas especialmente a soldados reservistas.
Estas construcciones no solo supondrán un aumento poblacional, sino que también ampliarán la extensión del asentamiento de Geva Binyamin hasta la comunidad beduina de Jaba, que ha sido objeto de episodios reiterados de violencia por parte de colonos en los últimos años.
Incremento de la presión sobre comunidades palestinas
En febrero de 2025, se estableció en las inmediaciones de Jaba un nuevo puesto de avanzada conocido como Givat Gur Aryeh. Aunque estos puestos son considerados ilegales incluso bajo la legislación israelí, suelen contar con respaldo de las autoridades y han sido foco de ataques diarios y cada vez más violentos contra la población local.
Según Peace Now, la construcción del nuevo barrio creará una franja urbana continua que conectará este puesto de avanzada con el asentamiento principal, consolidando aún más la presencia israelí en la zona y dificultando la continuidad territorial palestina.
Nuevos proyectos en otros asentamientos
A estos planes se suma una licitación adicional, publicada el pasado 2 de noviembre, para un complejo residencial en el asentamiento ilegal de Givon HaHadasha, al sur de Ramala. Hasta el momento, no se ha especificado el número exacto de viviendas que formarán parte de este proyecto.
Reacciones y contexto internacional
Peace Now subraya que, aunque Estados Unidos —bajo la presidencia de Donald Trump— ha manifestado públicamente que no habrá anexión de Cisjordania, las acciones del gobierno israelí apuntan en la dirección contraria. “El gobierno israelí está haciendo todo lo posible para llevar a cabo la anexión y convertir a Israel en un estado de apartheid”, denuncia la organización.
- Más de 5.600 nuevas viviendas licitadas en 2025.
- Un incremento del 48% respecto al anterior récord de 2018.
- Expansión de asentamientos hacia comunidades palestinas y beduinas.
- Preocupación internacional ante el avance de la colonización.
La expansión de asentamientos en Cisjordania continúa siendo uno de los principales obstáculos para la resolución del conflicto israelí-palestino, generando preocupación tanto en organizaciones de derechos humanos como en la comunidad internacional.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.