EE.UU. advierte posible cierre parcial de su espacio aéreo ante prolongado cierre de Gobierno

Lectura de 5 min

Estados Unidos podría restringir su espacio aéreo si persiste el cierre de Gobierno

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió este martes que el país podría verse obligado a cerrar determinadas áreas de su espacio aéreo si continúa el cierre del Gobierno federal, que ya amenaza con convertirse en el más prolongado de la historia estadounidense.

Escasez de personal complica la gestión del tráfico aéreo

Según explicó Duffy en una rueda de prensa, la falta de acuerdo para aprobar el presupuesto federal ha derivado en una importante escasez de personal en los aeropuertos, afectando directamente la operatividad del sistema de control de tráfico aéreo. “Habrá retrasos masivos en los vuelos. Habrá cancelaciones masivas, y puede que nos veamos obligados a cerrar ciertas zonas del espacio aéreo, porque simplemente no podemos gestionarlo, ya que no contamos con los controladores aéreos necesarios”, afirmó el secretario.

Demoras y suspensión de operaciones en aeropuertos clave

La Administración Federal de Aviación (FAA) reportó demoras significativas este martes en terminales tan importantes como Newark (Nueva Jersey), La Guardia (Nueva York), Boston (Massachusetts) y el aeropuerto Ronald Reagan en Washington D.C. Según la entidad, casi la mitad de las principales torres de control del país sufren actualmente escasez de personal.

  • Aproximadamente 13.000 controladores aéreos continúan trabajando sin recibir salarios, al igual que los empleados de seguridad aeroportuaria, considerados esenciales y por tanto obligados a mantener su actividad a pesar del retraso en los pagos.
  • La situación se agrava conforme avanzan los días del cierre gubernamental, que ya suma 35 jornadas consecutivas.

Duffy subrayó la difícil situación de estos trabajadores: “Estos estadounidenses tienen facturas que pagar y se ven forzados a tomar decisiones difíciles. ¿Van a seguir como controladores aéreos o deberán buscar otro empleo para poder alimentar a sus familias y costear sus gastos diarios? Con el paso de los días, el problema solo empeorará”.

Aumentan las alertas por falta de personal

Durante el fin de semana, incluidos los días festivos como el viernes de Halloween, la FAA registró más de 98 alertas de personal en torres de control de ciudades como Austin y Dallas (Texas), Denver (Colorado), Nashville (Tennessee), Phoenix (Arizona), Boston y Newark. En algunos casos, la escasez llevó a la suspensión temporal de operaciones.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, responsabilizó a los demócratas en el Senado por la falta de acuerdo para reabrir el Gobierno, calificando de “ridículo” el punto al que ha llegado la situación, a tan solo un día de superar el récord del cierre más largo bajo la administración Trump. “Queremos reabrir el Gobierno para reanudar los viajes de la forma más segura y eficiente, especialmente ahora que se acerca la temporada alta de desplazamientos por el Día de Acción de Gracias”, señaló Leavitt.

Actualmente, ambas bancadas del Senado se acusan mutuamente por la parálisis, sin lograr avances significativos. Esta mañana fracasó nuevamente una propuesta republicana para financiar temporalmente el Gobierno, rechazada por los demócratas, quienes exigen la extensión de subsidios al programa sanitario Obamacare como condición para su respaldo.

Impacto en los viajes y perspectivas

El prolongado cierre gubernamental amenaza con generar un “caos masivo” en el sistema de aviación estadounidense justo en vísperas de uno de los periodos de mayor movilidad en el año. Si no se alcanza un acuerdo en los próximos días, la interrupción podría tener consecuencias sin precedentes para millones de viajeros y para la economía del país.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios