Lula promete que la extrema derecha no volverá a gobernar Brasil

Lectura de 4 min

Lula da Silva asegura que la extrema derecha «nunca más» gobernará Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha reafirmado su compromiso con la democracia y ha lanzado un mensaje contundente contra la extrema derecha del país. En declaraciones recientes durante un encuentro con agencias internacionales en Belém, a pocos días de la cumbre climática mundial (COP30), Lula expresó que, en lo que dependa de él, «nunca más alguien de la extrema derecha negacionista va a gobernar este país».

Compromiso con la democracia

Lula da Silva, quien ocupa la Presidencia desde enero de 2023 tras vencer en las urnas a Jair Bolsonaro, enfatizó su determinación de impedir que el autoritarismo regrese al poder en Brasil. Según el mandatario, su objetivo es fortalecer la democracia y lograr que la ciudadanía comprenda la importancia de diferenciar entre un gobierno democrático y uno autoritario.

Contexto político y antecedentes

El actual jefe de Estado sucedió a Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña, quien actualmente cumple prisión domiciliaria y ha sido condenado a 27 años de cárcel por encabezar una trama golpista con el fin de mantenerse en el poder tras perder las elecciones en 2022.

De cara a los comicios de octubre de 2026, Lula lidera todas las encuestas de intención de voto frente a cualquier posible adversario. A finales de octubre, Lula sorprendió al anunciar su candidatura para la reelección durante una visita oficial a Indonesia. Posteriormente, reconoció que hacer pública su postulación fuera de Brasil fue un «error» motivado por el trato cordial recibido en ese país, en el que incluso celebraron su cumpleaños.

Lula: «Estoy en el mejor momento de mi vida»

A sus 80 años, Lula destacó la importancia de mantener una buena salud para aspirar a un nuevo mandato. «Estoy en el mejor momento de mi vida. Bien de salud, enamorado de mi mujer. Estoy bien con el Gobierno, con los ministros, con las cosas que pasan en Brasil, siendo consciente de las dificultades», afirmó el presidente, quien estuvo acompañado de su esposa Rosângela Janja da Silva durante la entrevista. Además, aseguró que su deseo es vivir hasta los 120 años y recalcó que no lo dice en broma.

Panorama electoral y futuro de la derecha

Las encuestas actuales sitúan a Lula como favorito en todos los escenarios electorales, a menos de un año de las próximas elecciones presidenciales. Por su parte, Jair Bolsonaro, además de estar inhabilitado políticamente, aún no ha definido quién será su sucesor en el campo de la derecha, donde algunos gobernadores regionales comienzan a ganar protagonismo.

Si Lula resulta reelegido en 2026, se convertiría en el primer político en ejercer la Presidencia de Brasil por cuarta vez, consolidando así su liderazgo histórico en la política brasileña.

  • Lula da Silva reafirma su compromiso con la democracia.
  • Bolsonaro permanece inhabilitado y sin sucesor definido.
  • Las encuestas sitúan a Lula como favorito para 2026.
  • Brasil se prepara para una nueva etapa política en medio de retos y expectativas crecientes.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios