El Gobierno califica de «absolutamente indigna» la declaración de dimisión de Mazón
La reciente dimisión de Carlos Mazón, hasta ahora presidente de la Generalitat Valenciana, ha generado fuertes reacciones dentro del Ejecutivo central. La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se ha pronunciado duramente tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en Moncloa, subrayando que «Carlos Mazón no se ha ido, lo ha derrotado el coraje de las víctimas».
Críticas a la actitud y discurso de Mazón
Alegría ha calificado como «absolutamente indignas» las declaraciones de Mazón realizadas el lunes, en las que el expresidente regional responsabilizaba al Gobierno de Pedro Sánchez y evitaba asumir responsabilidades directas. «Se fue como llegó, sin asumir responsabilidad, mintiendo y despreciando a las víctimas», destacó la portavoz desde Moncloa.
Señalamientos al liderazgo del Partido Popular y la influencia de Vox
El Gobierno también ha dirigido sus críticas hacia Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, por su respaldo a Mazón. Alegría ha censurado el «aplauso y cobijo» de Feijóo al dimitido presidente valenciano, cuestionando su capacidad de liderazgo. «Ha demostrado su falta de liderazgo y ha dejado en manos de la ultraderecha el futuro de la Comunitat Valenciana», afirmó en referencia al papel de Vox en la región.
Según la portavoz, la decisión de Mazón «no es una marcha ni decidida por él ni sugerida o impuesta por Feijóo», sino que responde a la presión ejercida por las víctimas. «Quien ha derrotado a Mazón es el coraje y la dignidad de las víctimas», insistió Alegría. Además, subrayó la importancia de escuchar a las víctimas, recordando que en el Congreso se están recogiendo sus testimonios.
Advertencia sobre el avance de la ultraderecha
Ante el ascenso de Vox reflejado en las últimas encuestas, Alegría ha hecho un llamamiento a combatir sus discursos y políticas. «A la ultraderecha se le combate haciendo frente a sus bulos, sus políticas machistas y negacionistas», afirmó, criticando la estrategia del Partido Popular de «mimetizarse» con Vox. Según Alegría, Feijóo «ha decidido dejar en manos de Vox el futuro de la Comunitat Valenciana en vez de preferir que sean los valencianos los que dicten el futuro».
- El Gobierno considera que la salida de Mazón no fue una decisión personal sino resultado de la presión social.
- Se acusa al Partido Popular de falta de liderazgo y de ceder espacio a la ultraderecha.
- La ministra portavoz reitera la necesidad de escuchar y dar voz a las víctimas en el proceso político.
La situación política en la Comunitat Valenciana queda marcada por la polémica salida de Mazón y el debate sobre el papel de la ultraderecha en el futuro de la región, mientras el Gobierno central insiste en la responsabilidad política y en la defensa de los valores democráticos.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.