Muere Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., a los 84 años

Lectura de 4 min

Fallece Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

El exvicepresidente de Estados Unidos, Richard B. Cheney, conocido como Dick Cheney, ha fallecido a los 84 años debido a complicaciones asociadas a una neumonía y una enfermedad cardiovascular. La noticia fue confirmada este martes a través de un comunicado difundido por su familia.

Una vida marcada por la política y los problemas de salud

Cheney fue una figura central en la política estadounidense durante varias décadas, destacándose como el «número dos» en la Administración de George W. Bush. Su trayectoria política estuvo acompañada de recurrentes problemas de salud, especialmente de índole cardíaca. Sufrió su primer infarto antes de los 40 años y, en 2012, se sometió a un trasplante de corazón, lo que condicionó su papel en la vida pública durante los últimos años.

Reconocimientos familiares y legado personal

La familia Cheney ha recordado al exvicepresidente como «un hombre grande y bueno», que inculcó a sus hijos y nietos valores como el amor a su país, el coraje, el honor y la amabilidad, así como su afición por la pesca. En el comunicado, también se destacó la importancia de su esposa Lynne y de sus dos hijas en su vida.

Trayectoria política y distanciamiento del Partido Republicano

A lo largo de su carrera, Cheney ocupó cargos de gran relevancia, entre los que se incluyen jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de Estados Unidos. Durante la presidencia de George H. W. Bush, encabezó la intervención militar en el Golfo Pérsico en 1991. Posteriormente, fue uno de los principales estrategas en la denominada «guerra contra el terrorismo» tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, ya en la Administración de George W. Bush.

Considerado uno de los pilares del Partido Republicano y representante del ala más dura, Cheney fue distanciándose progresivamente de la dirección del partido, especialmente tras la llegada de Donald Trump a la presidencia. En las elecciones de 2024, sorprendió al declarar públicamente que no votaría por Trump, sino por la candidata demócrata Kamala Harris. Posteriormente, criticó duramente al expresidente, calificándolo de «cobarde» y señalándolo como «la mayor amenaza que ha conocido la república».

Figura clave en la historia reciente de Estados Unidos

La familia destacó en su comunicado la extensa carrera de servicio público de Cheney, quien durante décadas desempeñó cargos de máxima responsabilidad en la administración federal estadounidense. Su influencia en la política exterior y de defensa de Estados Unidos consolidó su posición como uno de los líderes más influyentes en tiempos recientes.

  • Jefe de gabinete de la Casa Blanca
  • Congresista por Wyoming
  • Secretario de Defensa
  • Vicepresidente de Estados Unidos

Dick Cheney deja un legado marcado por sus decisiones políticas, su liderazgo en momentos cruciales y su postura firme ante los desafíos contemporáneos de Estados Unidos. Su fallecimiento cierra una etapa significativa en la historia reciente del país.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios