Zohran Mamdani toma ventaja en unas históricas elecciones a la alcaldía de Nueva York

Lectura de 7 min

Elecciones a la alcaldía de Nueva York: Zohran Mamdani lidera la contienda

Este martes 4 de noviembre, la ciudad de Nueva York celebra una de las elecciones más relevantes de su historia reciente. Más de ocho millones de habitantes están llamados a las urnas para decidir quién tomará las riendas de la Alcaldía de la ciudad más grande y diversa de Estados Unidos.

Una campaña marcada por la polarización y la participación récord

Tras cinco intensos meses de campaña electoral, la carrera por la Alcaldía se ha consolidado como una disputa central entre Zohran Mamdani, representante del ala socialista progresista, y Andrew Cuomo, exgobernador y figura destacada del partido Demócrata. El candidato republicano Curtis Sliwa, conocido por fundar la organización civil “Ángeles Guardianes”, completa la terna de aspirantes, aunque con menor respaldo según las encuestas.

La jornada electoral se extiende desde las 6:00 hasta las 21:00 (hora del Este), permitiendo a los neoyorquinos ejercer su derecho al voto en los diferentes colegios electorales de la ciudad.

Encuestas: Mamdani a la cabeza

De acuerdo con los últimos datos de la encuestadora RealClearPolitics, Zohran Mamdani encabeza la intención de voto con un 46,1%, superando por 14,1 puntos a Andrew Cuomo, quien alcanza un 31,8%. Curtis Sliwa, por su parte, registra un 16,3% de apoyo.

Otras mediciones, como la realizada por Atlas Intel, también posicionan a Mamdani como favorito, aunque con una diferencia menor: 43,9% frente al 39,4% de Cuomo. Por su parte, la cadena CBS sitúa a Sliwa con un 15,5% de intención de voto.

Israel y la influencia en el voto

Uno de los temas que ha influido en la campaña electoral es la postura de los candidatos respecto al Estado de Israel. Según una reciente encuesta, el 39,9% de los votantes prefiere un alcalde sin una posición preconcebida sobre Israel, mientras que el 30,6% opta por un líder con una postura definida, y solo el 19,8% desea un candidato abiertamente contrario a ese país.

Participación histórica en el voto anticipado

La edición de este año ha batido récords de participación anticipada, con más de 734.000 votos emitidos en los cinco condados durante el periodo comprendido entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre. Manhattan lideró con un 22% de los votos anticipados, seguido por Staten Island (17%), Brooklyn (16%), Queens (13%) y El Bronx (8%). De los cinco millones de ciudadanos registrados para votar, la participación temprana se ha disparado, lo que permitirá un recuento más ágil de los votos emitidos.

Resultados preliminares y proceso de certificación

Las autoridades prevén que los resultados preliminares puedan conocerse alrededor de las 22:00 (hora del Este), gracias al notable incremento del voto anticipado. Sin embargo, la certificación oficial de los resultados, incluyendo los votos por correo y provisionales, se llevará a cabo en los días posteriores.

¿Quién es Zohran Mamdani?

Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como el candidato favorito según los sondeos. De resultar electo, se convertiría en el alcalde más joven de la ciudad desde 1892 y el primer musulmán en liderar el Ayuntamiento de Nueva York. Su perfil como socialdemócrata progresista ha logrado captar la atención de los votantes más jóvenes, al tiempo que ha generado preocupación entre algunos de los multimillonarios más influyentes del país.

  • Mamdani encarna una agenda progresista, enfocada en la justicia social, la vivienda asequible y la reforma policial.
  • Elon Musk y Donald Trump han manifestado públicamente su rechazo a su candidatura y han pedido no votar por él.

Andrew Cuomo: experiencia y controversia

Andrew Cuomo, también en la carrera, es conocido tanto por su experiencia política como por la controversia que rodeó su salida de la gobernación tras varias acusaciones de acoso sexual. Hijo del exgobernador Mario Cuomo y hermano de un ex presentador de CNN, representa una opción vinculada al establishment demócrata, aunque su imagen ha quedado marcada por los recientes escándalos.

Curtis Sliwa: el candidato republicano

El tercer candidato en disputa, Curtis Sliwa, es el representante del Partido Republicano. Fundador de los Ángeles Guardianes, Sliwa ha basado su campaña en propuestas de seguridad ciudadana. Sin embargo, las encuestas lo sitúan lejos de la pelea principal.

Intervención de figuras nacionales

El proceso electoral neoyorquino ha contado con la intervención de personalidades de peso en la política y los negocios estadounidenses. Elon Musk ha pedido abiertamente el voto para Cuomo a través de sus redes sociales, mientras que el presidente Donald Trump ha advertido sobre posibles recortes de fondos federales si Mamdani resulta electo, calificándolo como “comunista” en su cuenta de Truth Social.

“Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy probable que yo contribuya con fondos federales, aparte de lo mínimo indispensable”, declaró Trump.

Una elección con impacto nacional

La elección de este martes no solo definirá el futuro de Nueva York, sino que también podría marcar el rumbo de la política urbana y progresista en Estados Unidos. El desenlace, que se conocerá en las próximas horas, será seguido de cerca tanto por los medios nacionales como internacionales.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios