Perú rompe lazos con México tras asilo a ex primera ministra Betssy Chávez

Lectura de 5 min

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que se confirmara que Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo, se encuentra bajo protección en la embajada mexicana en Lima. Esta decisión marca un nuevo episodio de tensión entre ambos países latinoamericanos.

Contexto de la ruptura diplomática

La medida fue comunicada en una rueda de prensa por el ministro de Relaciones Exteriores peruano, Hugo De Zela. El canciller señaló que el otorgamiento de asilo a Betssy Chávez, procesada como presunta coautora del intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022, constituye un “acto inamistoso” por parte de México. De Zela también recordó que tanto la actual presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, han intervenido reiteradamente en asuntos internos de Perú, lo que ha incrementado la tensión bilateral.

“La expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que intentó dar el expresidente Pedro Castillo, se encuentra en la embajada mexicana”, afirmó el ministro, agregando que esta situación ha causado sorpresa y pesar en el Gobierno peruano.

Alcance de la ruptura y proceso de asilo

El canciller De Zela subrayó que la ruptura de relaciones diplomáticas no implica el cese de las relaciones consulares entre ambos países. Explicó que, para iniciar el proceso formal de asilo para Chávez, es necesario que el gobierno mexicano emita una comunicación oficial a las autoridades peruanas.

Asimismo, el ministro descartó rotundamente la posibilidad de una intervención en la sede diplomática mexicana, como la ocurrida en Ecuador el año anterior durante la detención del exvicepresidente Jorge Glas. “Perú es un país respetuoso del derecho internacional y no contempla acciones de este tipo”, aseguró De Zela.

El caso de Betssy Chávez

Betssy Chávez enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado encabezado por Pedro Castillo en diciembre de 2022, periodo en el que ella ejercía como primera ministra. Tras permanecer en prisión preventiva desde junio de 2023, Chávez fue liberada en septiembre pasado por orden del Tribunal Constitucional, que consideró arbitraria su detención luego de que la Fiscalía no solicitara a tiempo la ampliación de la medida.

Durante su detención, Chávez realizó una huelga de hambre de 12 días, lo que derivó en su internación en una clínica limeña por deshidratación. Su liberación y posterior refugio en la embajada mexicana han reavivado el debate sobre la injerencia internacional en la crisis política peruana.

Reacciones desde México

Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el expresidente Andrés Manuel López Obrador han manifestado públicamente su apoyo a Castillo y han calificado su destitución como un golpe de Estado promovido por sectores de poder en el Congreso peruano. Estas declaraciones han sido consideradas por Lima como interferencia en asuntos internos y han influido en la decisión de romper relaciones diplomáticas.

Implicaciones de la decisión

  • La ruptura afecta únicamente a las relaciones diplomáticas y no modifica los vínculos consulares entre ambos países.
  • El proceso de asilo para Betssy Chávez dependerá ahora de una comunicación formal del gobierno mexicano.
  • Perú reitera su respeto al derecho internacional y descarta acciones de fuerza en la embajada mexicana.

Este acontecimiento representa un significativo deterioro en las relaciones entre Perú y México, dos países que hasta antes de este episodio mantenían lazos de cooperación y afinidad en diversos temas regionales. La situación de Betssy Chávez y la postura del gobierno mexicano seguirán siendo temas de seguimiento en la agenda internacional.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios