El abogado de David Sánchez solicita su absolución al considerar que no existe delito en su contratación
El abogado de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha solicitado la absolución de su defendido en el proceso judicial abierto por su contratación en la Diputación de Badajoz. Según la defensa, no se ha demostrado la existencia de delito alguno en los hechos investigados, y la actuación policial habría vulnerado los derechos fundamentales de los implicados.
Argumentos de la defensa: inexistencia de delito y vulneración de derechos
En el escrito de conclusiones provisionales presentado ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, el letrado Emilio Cortés sostiene que no ha quedado acreditada, “ni siquiera de forma indiciaria,” la existencia de influencia delictiva en la creación o adjudicación de los procedimientos administrativos bajo investigación. Por ello, solicita “la libre absolución” de David Sánchez, así como la exclusión de los correos electrónicos intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO), al considerar que su obtención judicial supuso una lesión de derechos fundamentales.
La defensa rechaza el relato de hechos planteado por las acusaciones populares, que solicitan penas de tres años de prisión para David Sánchez y para Miguel Ángel Gallardo, expresidente de la Diputación de Badajoz y actual líder del PSOE en Extremadura, por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
Pruebas propuestas y testigos para el juicio oral
En su propuesta de pruebas para el juicio oral, aún sin fecha, la defensa de Sánchez ha solicitado el interrogatorio de los acusados, entre quienes figuran otros nueve investigados, la mayoría antiguos responsables de la Diputación pacense, así como el exasesor de Moncloa, Luis Carrero, también contratado por la institución.
Asimismo, se ha solicitado la declaración como testigos de diez personas, incluyendo a los directores de ambos conservatorios de música, María del Rosario Mayoral y Yolanda Sánchez; el exdirector Evaristo Martí; el director del área de Presidencia, Julián Expósito; y el jefe de Recursos Humanos de la Diputación, José Ramón Suárez Arias. Entre los testigos figura también Nersés Avakimyán, quien participó en el proceso de selección para el puesto finalmente ocupado por David Sánchez.
La defensa también ha solicitado la comparecencia de tres personas en calidad de testigos-peritos, así como la exclusión de los correos electrónicos intervenidos por la UCO como prueba documental.
La postura de la Audiencia Provincial y los indicios recogidos
La Audiencia Provincial de Badajoz ya rechazó previamente la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa, al considerar que existen indicios suficientes de delito. En septiembre, el tribunal confirmó el procesamiento tanto de David Sánchez como de Miguel Ángel Gallardo, agrupando los indicios en tres bloques principales:
- Creación y adjudicación del puesto: Se apunta a que la propuesta de creación de la plaza de coordinador de actividades entre los conservatorios carecía de justificación y que el trabajo no se desempeñó habitualmente en Badajoz. Además, el puesto habría sido adaptado a las preferencias personales de David Sánchez.
 - Cambio de denominación del cargo: El puesto pasó de coordinador de las Actividades de los Conservatorios a jefe de la Oficina de Artes Escénicas, lo que, según la Audiencia, fue una maniobra para ocultar la creación real de un nuevo cargo.
 - Aparición de un nuevo puesto en el organigrama: Se hace referencia a la creación de la “sección de coordinación de centros y programas de actividades transfronterizas”, ocupada por Luis Carrero. El auto judicial destaca la existencia de correos electrónicos que revelarían una relación personal cercana entre Carrero y Sánchez.
 
Próximos pasos en el proceso judicial
A la espera de que se fije la fecha para el inicio del juicio oral, la defensa de David Sánchez mantiene su postura de que los hechos no constituyen delito y solicita su absolución, mientras la Audiencia Provincial considera que los indicios existentes son suficientes para continuar con la causa. El desarrollo del juicio será clave para determinar el futuro judicial de los acusados.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.