EE.UU. lanza ataque en el Caribe contra narcos: tres muertos en operativo autorizado por Trump

Lectura de 5 min

Estados Unidos realiza nuevo ataque contra embarcación de narcotráfico en el Caribe: tres muertos

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este sábado sobre un nuevo operativo contra el narcotráfico en aguas del Caribe, que dejó como saldo la muerte de tres personas identificadas como «narcoterroristas». El ataque fue ejecutado por orden del presidente Donald Trump, en el marco de la campaña militar contra organizaciones criminales en la región.

Detalles del operativo

Según Hegseth, la embarcación atacada era conocida por los servicios de inteligencia estadounidenses debido a su implicación en el tráfico ilícito de drogas. La nave transitaba por una ruta frecuentemente utilizada por organizaciones criminales y transportaba estupefacientes. El funcionario precisó que el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y que no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses.

«Nuestros servicios de inteligencia identificaron la nave por su participación en el contrabando ilícito de narcóticos. Transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes», señaló Hegseth a través de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.

Contexto y antecedentes

Este nuevo incidente se suma a una serie de ataques realizados por Estados Unidos contra embarcaciones asociadas al tráfico de drogas. El último de estos operativos tuvo lugar el miércoles pasado en el Pacífico oriental, donde cuatro personas murieron tras un ataque similar contra otra lancha identificada por inteligencia estadounidense.

  • La última acción en el Caribe dejó tres muertos.
  • El ataque anterior en el Pacífico oriental resultó en la muerte de cuatro personas.
  • Hasta la fecha, Estados Unidos ha destruido 16 embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas internacionales.

El secretario de Guerra reiteró que Estados Unidos continuará con esta estrategia, afirmando que las organizaciones dedicadas al narcotráfico «están introduciendo drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses» y advirtió que serán tratados «exactamente como tratamos a Al-Qaeda». Hegseth aseguró que las operaciones continuarán con el objetivo de rastrear, localizar y eliminar a quienes participan en estas actividades ilícitas.

Escalada de acciones y advertencias a la región

La campaña militar, liderada por el Comando Sur, se ha concentrado principalmente en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, pero también ha tenido operaciones en el Pacífico. El gobierno estadounidense vincula estas acciones directamente a la lucha contra el tráfico de drogas y organizaciones terroristas designadas.

La semana pasada, el presidente Donald Trump manifestó que no descarta la posibilidad de ampliar los ataques a objetivos en tierra firme en Venezuela y Colombia, siempre y cuando estén relacionados con actividades de narcotráfico. Trump subrayó que, de llevarse a cabo dichas acciones, el Congreso de Estados Unidos sería debidamente notificado.

Impacto y reacciones

Estas operaciones refuerzan la postura de Estados Unidos de intensificar la presión sobre las redes de narcotráfico que operan en el Caribe y otras áreas estratégicas del continente. Hasta el momento, las autoridades estadounidenses aseguran que las fuerzas militares han logrado desarticular múltiples rutas y destruir infraestructura clave para el tráfico de drogas.

El desarrollo de estos ataques y la posibilidad de extender las acciones militares a territorios de países vecinos generan expectativa y preocupación en la región, ante el impacto que puedan tener en la seguridad y la estabilidad local.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios