El PP plantea en el Senado alargar la vida de las centrales nucleares en la Ley de Movilidad Sostenible

Lectura de 4 min

El Partido Popular (PP) ha presentado en el Senado una enmienda clave a la Ley de Movilidad Sostenible que elimina la fecha de cierre definitivo para varias centrales nucleares en España. Esta medida, que afecta directamente a las centrales de Almaraz (unidades I y II), Ascó I y Cofrentes, podría reabrir el debate sobre el futuro del parque nuclear español y obligará a Junts per Catalunya a tomar una postura determinante cuando la iniciativa regrese al Congreso.

Detalles de la enmienda presentada en el Senado

La enmienda registrada por el Grupo Popular establece explícitamente la supresión de la fecha de cese definitivo para las instalaciones nucleares mencionadas. Con la mayoría del PP en la Cámara Alta, se prevé que la propuesta sea aprobada durante la próxima sesión plenaria, que tendrá lugar la semana que viene.

La modificación legislativa busca frenar el calendario de cierre programado para las centrales nucleares, una cuestión que ha generado intensos debates políticos y sociales en el país. El texto será remitido posteriormente al Congreso de los Diputados, donde la correlación de fuerzas será determinante para su aprobación o rechazo definitivo.

El papel decisivo de Junts per Catalunya

La vuelta de la Ley de Movilidad Sostenible al Congreso coloca a Junts per Catalunya en el centro del debate parlamentario. El grupo independentista catalán, que en varias ocasiones ha manifestado su disposición a prolongar la vida útil de las centrales nucleares, deberá decidir si respalda la enmienda del PP o se alinea con la postura del Gobierno central, en un contexto de distanciamiento político entre ambas formaciones.

La decisión de Junts será especialmente relevante, ya que la dirección del partido ha anunciado recientemente su ruptura con el Ejecutivo, una medida que previsiblemente será ratificada por la militancia en los próximos días.

Próximos pasos en la tramitación parlamentaria

  • El Senado votará la Ley de Movilidad Sostenible y las enmiendas introducidas por el PP la próxima semana.
  • Tras su paso por la Cámara Alta, el texto regresará al Congreso de los Diputados para su ratificación definitiva.
  • La aritmética parlamentaria y la posición de Junts per Catalunya serán decisivas para el futuro de la propuesta sobre las centrales nucleares.

Esta iniciativa del Partido Popular reaviva el debate sobre la energía nuclear en España y plantea un nuevo escenario político en torno a la transición energética y la seguridad de suministro, cuestiones que permanecen en el centro de la agenda pública.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios