Trump ordena pruebas nucleares tras maniobras militares de Rusia

Lectura de 4 min

Trump ordena pruebas nucleares inmediatas en respuesta a maniobras de Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ha dado la orden de iniciar de forma inmediata las pruebas del arsenal nuclear estadounidense. La decisión se produce tras las recientes maniobras militares rusas que incluyeron el despliegue de misiles balísticos y el ejercicio conjunto de fuerzas nucleares por tierra, mar y aire.

Respuesta a las pruebas nucleares rusas

A través de su red social Truth Social, Trump explicó que la medida responde a los programas de pruebas de armamento nuclear desarrollados por otras naciones, en especial Rusia. “Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, afirmó el mandatario.

El presidente estadounidense subrayó además que Estados Unidos posee “más armas nucleares que cualquier otro país”, situando a Rusia en segundo lugar y a China en un “distante” tercer puesto en términos de capacidad nuclear.

Detalles de las maniobras rusas

El anuncio de Trump se produjo pocos días después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, supervisara unas maniobras de las fuerzas nucleares estratégicas desde el Kremlin el pasado 22 de octubre. Según el gobierno ruso, estos ejercicios tienen carácter rutinario, aunque su envergadura ha llamado la atención de la comunidad internacional.

  • En el transcurso de las maniobras, Rusia lanzó un misil balístico intercontinental Yars, con un alcance de hasta 12.000 kilómetros, desde el cosmódromo de Plesetsk, ubicado a casi 800 kilómetros al norte de Moscú.
  • El misil tenía como destino el polígono de Kura, en la península de Kamchatka, a más de 6.000 kilómetros del lugar de lanzamiento.
  • También participó el submarino nuclear Briansk, que disparó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents.
  • Varios bombarderos estratégicos Tu-95C lanzaron misiles de crucero como parte de los ejercicios.

Contexto internacional y negociaciones de paz

Las recientes pruebas rusas se llevaron a cabo en un contexto de creciente tensión internacional, marcado por el aplazamiento de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest. Moscú descartó un cese de hostilidades en Ucrania, condición establecida para la reanudación de las negociaciones de paz entre ambas potencias.

La rivalidad nuclear entre Estados Unidos y Rusia, intensificada por estos acontecimientos, vuelve a situar la carrera armamentística en el centro del escenario internacional. La decisión de Washington de reanudar las pruebas nucleares marca un giro en la política de desarme y control de armas que había caracterizado los últimos años.

Implicaciones a futuro

La reanudación de pruebas nucleares por parte de Estados Unidos podría tener un impacto significativo en la estabilidad global y en los tratados internacionales de no proliferación. Analistas advierten que esta decisión podría desencadenar una nueva era de competencia armamentística, con consecuencias difíciles de prever para la seguridad mundial.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios