Rufián arremete contra Juan Carlos I: “Que devuelva lo robado y se vaya a un asilo”

Lectura de 4 min

Gabriel Rufián responde a Juan Carlos I tras su entrevista en Francia: “Que devuelva lo robado y que se vaya a un asilo”

El rey emérito Juan Carlos I sigue generando controversia en la esfera política y social española. Próximo al lanzamiento de sus memorias en Francia, bajo el título Reconciliación, el antiguo monarca concedió una entrevista al diario francés Le Figaro, en la que hizo balance de su trayectoria y abordó cuestiones sobre el presente político del país.

Declaraciones de Juan Carlos I en Le Figaro

Durante la entrevista, Juan Carlos I afirmó que “la democracia no cayó del cielo” y lamentó la ausencia del “espíritu de la Transición” en la política actual. Además, justificó su marcha a Abu Dabi como una decisión para “ayudar” a su hijo, el actual rey Felipe VI. Estas declaraciones llegan en un contexto de expectación por la publicación de sus memorias, que verán la luz el 5 de noviembre en el país galo.

Reacciones políticas: La respuesta de Gabriel Rufián

Las palabras del monarca no han tardado en provocar reacciones en España. Uno de los primeros en pronunciarse ha sido el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, conocido por su estilo directo y crítico.

Interpelado en los pasillos del Congreso sobre las declaraciones de Juan Carlos I, en las que el emérito manifestaba su “desarraigo” y su deseo de regresar a España, Rufián respondió de manera contundente: “Que devuelva lo robado y que se vaya a un asilo”.

Críticas de Rufián a Carlos Mazón y a la derecha política

Rufián no limitó sus críticas al exmonarca. En el marco del aniversario de la DANA en València, el portavoz republicano arremetió también contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por asistir al funeral de las víctimas en contra del criterio de los familiares.

  • “Que vaya hoy al funeral es de, aparte de ser un inútil, un mentiroso, es un psicópata. Es de psicópata ir, en contra del criterio de los familiares, al funeral hoy”, expresó Rufián.
  • Señaló además a Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal como “cómplices” de Mazón en esta actuación.

Contexto y repercusión

La entrevista de Juan Carlos I y la inminente publicación de sus memorias han reavivado el debate en torno al papel de la monarquía en España, así como las críticas a la gestión política de figuras destacadas del panorama actual.

Las declaraciones de Rufián reflejan la polarización existente y anticipan nuevas tensiones en torno al regreso del rey emérito y las responsabilidades políticas sobre las que muchos sectores demandan respuestas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios