Bombardeos israelíes en Gaza dejan 91 muertos, incluidos 24 niños

Lectura de 6 min

Intensos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 91 muertos, incluidos 24 niños

Una nueva ola de ataques aéreos lanzados por Israel sobre la Franja de Gaza ha dejado al menos 91 personas fallecidas, entre ellas 24 menores de edad, de acuerdo con datos proporcionados por fuentes hospitalarias y la Defensa Civil Palestina. Los bombardeos, que se reanudaron la tarde del martes, han impactado diversas zonas del enclave, generando una nueva crisis humanitaria en el territorio.

Reanudación de los ataques tras la ruptura del alto el fuego

La ofensiva israelí comenzó tras una orden directa del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien exigió al Ejército llevar a cabo «ataques contundentes» en toda la Franja de Gaza. Esta decisión se produjo después de que el Gobierno israelí acusara a Hamás de violar el alto el fuego que estaba vigente desde hacía más de dos semanas.

Según fuentes locales, los ataques continuaron durante la mañana del miércoles y hasta el momento no hay información oficial desde Israel sobre la duración de esta nueva escalada militar.

El centro de Gaza, el área más castigada

El centro de la Franja de Gaza ha concentrado el mayor número de víctimas. Al menos 42 personas perdieron la vida tras bombardeos, muchos de ellos ejecutados por drones, que impactaron viviendas y edificios en el campo de refugiados de Nuseirat. Entre los ataques más mortíferos se encuentra la destrucción de la casa de la familia Abu Dalal, donde murieron 20 personas; 15 cuerpos fueron recuperados y otras cinco personas siguen atrapadas bajo los escombros.

Las fuerzas israelíes también atacaron tiendas de campaña que albergaban a desplazados internos en diferentes áreas del centro del enclave. En el campamento de Arad Insan, situado al este del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, al menos seis personas fallecieron como consecuencia de un bombardeo sobre una de estas estructuras temporales.

En la ciudad de Deir Al Balaj, un dron suicida israelí atacó otra tienda de campaña en la plaza municipal, causando la muerte de cinco personas.

Víctimas en el norte y el sur de la Franja

En la ciudad de Gaza, donde miles de personas habían regresado tras la entrada en vigor del alto el fuego, al menos 28 habitantes murieron en los recientes ataques, la mayoría de ellos en bombardeos sobre apartamentos familiares.

El sur del enclave tampoco escapó a la violencia. Al menos 18 personas perdieron la vida en esta zona, incluyendo cinco víctimas tras el ataque contra un vehículo civil en los alrededores de la ciudad de Jan Yunis.

Contexto de la escalada y respuesta de las partes

La reanudación de los bombardeos fue precedida por una reunión de seguridad del gabinete israelí, tras la cual Netanyahu ordenó intensificar las operaciones militares. La convocatoria de este encuentro se produjo después de que Hamás entregara a Israel los restos de un rehén, que tras un examen forense resultó ser un cautivo recuperado previamente en 2023.

Por otro lado, Israel informó sobre un ataque realizado por miembros de Hamás contra sus tropas en Rafah, que derivó en la muerte de un soldado israelí. Sin embargo, el grupo palestino negó cualquier implicación en dicho ataque.

Situación humanitaria crítica

La nueva oleada de bombardeos profundiza la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde las infraestructuras civiles, como viviendas y refugios temporales, siguen siendo blanco de los ataques. La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la situación y las elevadas cifras de víctimas, especialmente entre la población infantil y civil.

  • Al menos 91 personas murieron en las últimas horas, incluidos 24 niños.
  • Los ataques se concentran principalmente en el centro de Gaza, pero afectan también al norte y sur del enclave.
  • Fuentes médicas advierten sobre la saturación de hospitales y morgues debido al alto número de heridos y fallecidos.

Mientras persisten los bombardeos y la incertidumbre sobre su finalización, la población gazatí continúa enfrentándose a una situación de extrema vulnerabilidad, pendiente de la evolución de los acontecimientos y de la posibilidad de un nuevo alto el fuego.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios