El huracán Melissa, «extremadamente peligroso», amenaza Cuba tras azotar Jamaica

Lectura de 5 min

El huracán Melissa se aproxima a Cuba tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa, que actualmente mantiene la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra a punto de tocar tierra en la costa suroriental de Cuba, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El fenómeno meteorológico es considerado «extremadamente peligroso», con vientos máximos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora y ráfagas aún más intensas.

Trayectoria prevista y advertencias en Cuba y el Caribe

Melissa avanza hacia el este de Cuba a una velocidad aproximada de 16 kilómetros por hora, y se espera que continúe su recorrido hacia el sureste o centro de las Bahamas a última hora del miércoles. Posteriormente, el huracán podría afectar a las Bermudas durante la noche del jueves, de acuerdo con el último boletín del NHC.

El impacto inminente de Melissa ha llevado a la emisión de advertencias de huracán para las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Las autoridades han instado a la población a buscar refugio seguro ante la previsión de lluvias torrenciales, vientos destructivos y un elevado riesgo de inundaciones súbitas y penetraciones del mar en zonas costeras bajas.

  • Advertencia de huracán: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas
  • Alerta para el sudeste y centro de las Bahamas y Bermudas
  • Vientos de hasta 205 km/h y lluvias intensas

Consecuencias inmediatas en Cuba

En las últimas horas, las bandas de lluvias asociadas al huracán ya han provocado crecidas de ríos e inundaciones en el oriente cubano. En las provincias de Granma y Santiago de Cuba se han registrado hasta 90 milímetros de lluvia, afectando especialmente a zonas urbanas como Los Coquitos, La Alameda, San Pedrito y Ferreiro en Santiago de Cuba, la segunda ciudad más poblada de la isla.

Las autoridades han advertido sobre el peligro de derrumbes, roturas de presas y daños a infraestructuras, subrayando la necesidad de extremar las precauciones en las próximas horas.

Jamaica: balance tras el paso de Melissa

Antes de alcanzar Cuba, Melissa atravesó Jamaica el martes como un huracán de categoría 5, con vientos que superaron los 280 kilómetros por hora. El país caribeño experimentó graves consecuencias, incluida la declaración de “zona catastrófica” por parte del primer ministro Andrew Holness.

  • Cerca de 15.000 personas alojadas en refugios
  • Más de 530.000 clientes sin suministro eléctrico (alrededor del 77% de la población)
  • Inundaciones y deslizamientos de tierra a gran escala
  • Carreteras intransitables y comunidades aisladas en Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland
  • Daños en seis hospitales y caída de numerosos postes de luz y árboles

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario y responsable de la gestión de desastres en Jamaica, lamentó los daños generalizados en infraestructuras, así como la situación de aislamiento que enfrentan varias comunidades debido a las carreteras bloqueadas y la falta de servicios básicos.

Perspectivas y recomendaciones

Con el huracán Melissa avanzando hacia Cuba y el Caribe, las autoridades insisten en la importancia de seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informados a través de los canales de emergencia. La prioridad en estos momentos es preservar la vida y minimizar los daños materiales ante la magnitud del fenómeno.

Se recomienda a la población de las zonas en riesgo asegurar sus viviendas, abastecerse de suministros esenciales y permanecer en refugios seguros hasta que pase el peligro.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios