Armengol reprende a un diputado de Vox por trato desigual en el Congreso
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, protagonizó este martes un tenso momento durante la sesión plenaria al interrumpir la intervención del diputado de Vox, José María Sánchez, para exigirle que mantenga un trato igualitario hacia hombres y mujeres en sus referencias parlamentarias.
Motivo de la intervención
La situación se desencadenó cuando Sánchez se dirigió a la portavoz del Partido Popular, Ester Muñoz, utilizando el término “señorita” y el tratamiento “doña Ester”, al igual que se refirió a Cuca Gamarra como “doña Cuca”. Sin embargo, al mencionar posteriormente a los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, el diputado empleó directamente sus apellidos, “señor Aznar” y “señor Rajoy”, evidenciando un trato diferenciado por razón de género.
Ante esta diferencia, Armengol detuvo la sesión y se dirigió al diputado de Vox con la siguiente petición: “Le ruego que guarde el mismo respeto a los diputados hombres que a las diputadas mujeres; si usted nombra los apellidos de los varones, nombre los de las mujeres”.
Discusión sobre el uso del lenguaje
Tras la intervención de la presidenta, José María Sánchez respondió: “Presidente… o presidenta, como usted prefiera. Yo he hablado del señor Aznar y del señor Rajoy porque me consta que no son señoritos… De la señora Muñoz no sé nada”. La respuesta dio pie a un intercambio sobre la pertinencia del lenguaje utilizado en la Cámara Baja.
Armengol insistió en que el trato debe ser uniforme: “Si utiliza el nombre de pila para las señoras, ha de utilizarlo para los caballeros. Si no, estará haciendo un uso diferente del lenguaje para los señores y las señoras”. El debate se vio interrumpido por la diputada de Vox Lourdes Méndez, pero Armengol permitió que Sánchez continuara con su intervención, recordándole la importancia de mantener el decoro exigido en el Congreso.
Defensa de las formas parlamentarias
El diputado de Vox defendió su proceder afirmando: “Creo que me estoy ciñendo al decoro. Es tan respetuoso llamar a un señor ‘señor Rajoy’ o ‘don Mariano’ como llamar a una señora ‘señorita’, por su apellido o ‘doña Ester’. Y si usted no lo sabe, lo lamento”. Añadió que no había actuado de manera indecorosa y sugirió que, si Armengol discrepaba, era “un problema suyo de ignorancia”.
La presidenta del Congreso concluyó la discusión recordando que la interpretación del Reglamento de la Cámara corresponde a la presidencia y subrayó la importancia de no discriminar en el trato por razón de sexo: “Es indecoroso tratar de forma diferente por sexo a las personas”.
Contexto y repercusiones
El incidente pone de manifiesto la persistencia de debates sobre el lenguaje y el trato igualitario en las instituciones públicas. Armengol reiteró la obligación de mantener el respeto y la igualdad en el uso del lenguaje parlamentario, un aspecto fundamental para garantizar la equidad y el decoro en los debates políticos.
- La presidenta del Congreso exigió un trato igualitario en las formas de dirigirse a los diputados y diputadas.
- El diputado de Vox defendió su uso del lenguaje y negó haber incurrido en falta de respeto.
- El episodio reabre el debate sobre el lenguaje inclusivo y el decoro en la vida parlamentaria.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.