Huracán Melissa, categoría 5, amenaza Jamaica con vientos «catastróficos» de 280 km/h

Lectura de 6 min

El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos «catastróficos» de más de 280 kilómetros por hora

El huracán Melissa, actualmente clasificado como de categoría 5, se aproxima peligrosamente a Jamaica con vientos máximos sostenidos que superan los 280 kilómetros por hora. Según el último informe emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el fenómeno meteorológico representa una amenaza sin precedentes para la isla y gran parte del Caribe.

Trayectoria y previsiones del huracán

De acuerdo con el pronóstico oficial, el centro del huracán Melissa impactará directamente sobre Jamaica durante la jornada de este martes. Se prevé que las condiciones atmosféricas sean “catastróficas”, con vientos capaces de causar destrucción masiva, inundaciones graves y fuerte marejada ciclónica. Posteriormente, el sistema se moverá hacia el sureste de Cuba en la mañana del miércoles y continuará su avance hacia el sur y centro de las Bahamas durante el resto del día.

Anne Claire Fontan, experta en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, advirtió que, aunque los vientos sostenidos alcanzan ya los 280 km/h, se esperan ráfagas de hasta 350 km/h, especialmente durante este martes. «Dentro del ojo del huracán, es probable que haya una destrucción estructural total», enfatizó.

Lluvias torrenciales e impacto inmediato

Además de los fuertes vientos, Melissa traerá consigo lluvias intensas. Se estima que en algunas zonas de Jamaica se registrarán entre 350 y 750 milímetros de precipitación, cantidad que triplica el promedio mensual para la isla. Estas lluvias podrían ocasionar inundaciones repentinas de carácter catastrófico y deslizamientos de tierra a gran escala.

El impacto del huracán ya se ha comenzado a sentir. El Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, ha reportado vientos sostenidos de 65 km/h y ráfagas de hasta 83 km/h. Las autoridades advierten que las condiciones de tormenta tropical se instalarán en el este de Cuba este mismo martes, mientras que las áreas bajo aviso podrían experimentar vientos huracanados desde la noche hasta la mañana del miércoles.

Se prevén igualmente condiciones de tormenta tropical en Haití y, entre martes y miércoles, el sureste y centro de Bahamas también estarán bajo amenaza directa de Melissa.

Alerta humanitaria: millones de afectados

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) estima que al menos un millón y medio de personas se verán directamente afectadas en la ruta del huracán por el Caribe, la mayoría de ellas en Jamaica, donde el fenómeno ya ha sido catalogado como “el huracán del siglo”.

  • En Jamaica, hasta un millón de personas podrían resultar damnificadas, es decir, más de un tercio de la población total.
  • En Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití, también se prevén centenares de miles de afectados.

El jefe de la delegación de la FICR para países de habla inglesa y holandesa, Necephor Mghendi, advirtió que Jamaica enfrenta el huracán más fuerte de su historia registrada y que se esperan graves daños a infraestructuras, comunidades aisladas e interrupción de servicios esenciales. También subrayó la importancia de la solidaridad internacional para la posterior recuperación.

Respuesta de emergencia y prioridades

Tras el paso del huracán, las prioridades inmediatas serán el rescate de personas, la provisión de alimentos, agua potable, refugios y atención médica, según informó Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU. Posteriormente, comenzará la fase de reconstrucción, para la cual los organismos internacionales ya se han comprometido a brindar apoyo.

En Cuba, la ayuda humanitaria ya ha comenzado a llegar a la zona oriental de la isla, con envíos de alimentos básicos como arroz y cereales, así como artículos de higiene y purificadores de agua.

Primeras consecuencias y medidas de protección

El ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, confirmó que al menos tres personas han fallecido y trece han resultado heridas en incidentes relacionados con la caída de árboles, mientras la población se prepara para el impacto. Las autoridades han instado a extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.

Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró que el Equipo de Respuesta a Desastres de las Fuerzas Armadas está listo para brindar ayuda humanitaria, apoyar en las labores de rescate y participar en la recuperación y reconstrucción tras el paso del huracán.

Recomendaciones a la población

  • Atender los avisos y recomendaciones de las autoridades locales.
  • Preparar suministros de emergencia: agua, alimentos no perecederos, linternas y medicamentos.
  • Refugiarse en zonas seguras y evitar desplazamientos innecesarios.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales.

El huracán Melissa marca un episodio crítico para Jamaica y el Caribe, que enfrenta una de las mayores emergencias climáticas de los últimos tiempos. Las próximas horas serán determinantes para la seguridad de millones de personas en la región.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios