Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en una carretera de Durango

Lectura de 4 min

Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango

La violencia contra el periodismo en México suma una nueva víctima. El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue asesinado en el estado de Durango, al norte del país, según confirmó la Fiscalía General local este lunes.

Hallazgo del cuerpo y circunstancias del crimen

El cuerpo de Beltrán Martínez fue encontrado sin vida en la carretera que conecta Durango con el estado de Sinaloa, una región marcada por la actividad del crimen organizado. De acuerdo con medios locales, el informador presentaba signos de violencia y junto a él se halló un mensaje con amenazas, lo que refuerza la hipótesis de un homicidio vinculado a su labor periodística.

Fue su hijo quien identificó el cuerpo tras su traslado al servicio forense, confirmando la trágica noticia para el gremio y la sociedad.

Trayectoria profesional y actividad reciente

Miguel Ángel Beltrán Martínez era conocido por su trabajo en diversos medios de comunicación de Durango, como Contexto de Durango y La Voz de Durango. Además, desempeñó funciones como reportero de sucesos y cronista deportivo, mostrando un compromiso constante con la información local.

En los últimos tiempos, Beltrán también mantenía una presencia activa en la red social TikTok bajo el seudónimo “Capo”, donde compartía noticias y análisis sobre la situación en Durango, incluyendo denuncias sobre la actividad del crimen organizado en la zona.

Un entorno hostil para la prensa

La organización Artículo 19, dedicada a la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, ha reportado que en lo que va de 2025 ya son siete los periodistas asesinados en México. Estas cifras reflejan un entorno cada vez más peligroso para quienes ejercen la labor informativa en el país.

  • Desde el año 2000, se han contabilizado 174 asesinatos de periodistas en México.
  • En el mismo periodo, 31 periodistas han sido reportados como desaparecidos.

El homicidio de Beltrán Martínez pone en evidencia la vulnerabilidad de los comunicadores y la urgencia de medidas de protección efectivas para quienes ejercen el periodismo en contextos de violencia.

Reacciones y solicitudes de justicia

Diversas organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa han exigido a las autoridades una investigación exhaustiva y la aplicación de la justicia en este caso, reiterando la necesidad de combatir la impunidad y garantizar la seguridad de los profesionales de la comunicación.

El asesinato de Miguel Ángel Beltrán Martínez se suma a una preocupante estadística y coloca nuevamente en la agenda pública el debate sobre la protección de la prensa en México.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios