Trump afirma que Milei recibió «mucha ayuda» de Estados Unidos para ganar las elecciones en Argentina
Durante una visita oficial a Asia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al reciente triunfo electoral de Javier Milei y su partido La Libertad Avanza en las legislativas argentinas como una «gran victoria inesperada». Trump destacó el papel de su gobierno en este resultado, señalando que Estados Unidos brindó un respaldo significativo a la gestión de Milei en el periodo previo a los comicios.
Apoyo financiero y respaldo político de Washington
En sus declaraciones, Trump aseguró que Milei contó con «mucha ayuda» de la administración estadounidense, incluyendo un respaldo político fuerte por parte de la Casa Blanca. Además, el mandatario atribuyó parte del éxito electoral a la intervención directa de altos funcionarios de su gobierno, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien supervisó los mecanismos de asistencia financiera destinados a Argentina.
Entre las medidas de apoyo, Trump mencionó un canje de divisas por valor de 20.000 millones de dólares, ya firmado, y una propuesta de línea de inversión en deuda por otros 20.000 millones de dólares. Estas iniciativas formaron parte de un paquete de rescate calculado en hasta 40.000 millones de dólares, diseñado para fortalecer la posición económica de Milei antes de la cita electoral.
Impacto económico y expectativas internacionales
El respaldo estadounidense no solo tuvo repercusiones políticas, sino que también generó efectos inmediatos en los mercados financieros. «Hemos ganado mucho dinero basándonos en esa elección, porque los bonos han subido. Toda su calificación de deuda ha subido», afirmó Trump. No obstante, aclaró que el objetivo principal de la intervención no era el beneficio financiero, sino el apoyo a las reformas impulsadas por Milei.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó el apoyo como un «puente» para facilitar la transformación económica propuesta por Milei. «Está trabajando contra 100 años de malas políticas. Va a romperlas gracias al apoyo de Estados Unidos», sostuvo Bessent ante periodistas que acompañaban la delegación presidencial.
Reacciones y desafíos para el futuro
La victoria electoral refuerza la autoridad de Milei para avanzar en su programa de reformas económicas, a pesar del descontento social generado por las medidas de austeridad implementadas en los últimos meses. El resultado ha sido interpretado por analistas internacionales como un espaldarazo a la agenda liberalizadora del mandatario argentino.
Entidades como la agencia Fitch Ratings subrayaron esta semana que el apoyo de Estados Unidos contribuyó a evitar una rebaja en la calificación crediticia de Argentina. Sin embargo, advirtieron que el país sudamericano necesita implementar un plan más amplio para reconstruir sus reservas de divisas y aspirar a una mejora sostenida en sus indicadores financieros.
- La administración Trump reafirmó su compromiso con Sudamérica y en particular con la consolidación de proyectos de reforma económica en la región.
- El respaldo financiero y político de Washington fue clave para la confianza de los mercados internacionales en el futuro de Argentina.
- El desafío para Milei será mantener el equilibrio entre la profundización de las reformas y la respuesta ante las demandas sociales internas.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.