Milei logra una histórica victoria en las elecciones legislativas de Argentina
La coalición oficialista La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei, obtuvo un triunfo contundente en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Argentina, consolidando su posición en el Congreso y allanando el camino para la aprobación de sus principales reformas.
Expansión sin precedentes en Diputados y Senado
Con el 98% de los votos escrutados, LLA alcanzó el 38,9% de los sufragios para la Cámara de Diputados, lo que se traduce en 93 escaños, una cifra muy superior a los 37 diputados que poseía previamente. La Cámara Baja argentina está compuesta por 257 representantes, por lo que este avance le otorga a Milei una base parlamentaria mucho más sólida que en el inicio de su mandato.
En el Senado, la formación oficialista también experimentó un crecimiento notable: de los seis senadores con los que contaba, ahora suma 19 bancas en una Cámara de 72 miembros. LLA logró imponerse en seis de los ocho distritos electorales que renovaban representantes, ampliando su presencia y capacidad de influencia en el ámbito legislativo.
Alianzas estratégicas y resultados en las principales provincias
Este resultado fue posible gracias a la alianza entre LLA y Propuesta Republicana (PRO), el partido del expresidente Mauricio Macri. Juntos, lograron imponerse en territorios clave como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Además, sorprendieron al alcanzar la victoria en la provincia de Buenos Aires, tradicional bastión del peronismo, que se había impuesto con claridad en las elecciones regionales de septiembre.
Impacto para la oposición y el futuro legislativo
La coalición peronista Fuerza Patria y sus aliados experimentaron una ligera baja, pasando de 98 a 96 diputados, aunque se mantienen como la principal fuerza opositora y conservan el codiciado tercio parlamentario necesario para bloquear ciertas iniciativas. Sin embargo, en el Senado, los peronistas sufrieron una pérdida más significativa, al reducirse de 30 a 22 sus escaños, lo que les impide formar el bloque necesario para vetar proyectos oficiales o rechazar vetos presidenciales.
Por otro lado, la alianza Provincias Unidas, conformada por gobernadores inicialmente afines a Milei, debutó en estos comicios obteniendo ocho diputados. El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) logró mantener tres de sus cuatro bancas en Diputados.
Nuevo equilibrio de poder en el Congreso
Hasta estas elecciones, el presidente Milei debía negociar intensamente con otras fuerzas, especialmente el PRO, para aprobar leyes clave como la ley Bases o el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La ampliación de la bancada oficialista le permitirá ahora impulsar con mayor autonomía su agenda de reformas, aunque aún deberá tejer acuerdos para alcanzar mayorías absolutas en temas estratégicos.
- La Libertad Avanza: 93 diputados y 19 senadores
- Fuerza Patria y aliados: 96 diputados y 22 senadores
- Provincias Unidas: 8 diputados
- FIT: 3 diputados
Durante el último año, la fragmentación del Congreso obligó a forjar alianzas circunstanciales entre sectores opositores para contrarrestar las medidas del oficialismo, especialmente en temas de ajuste del gasto público y control de decretos presidenciales. Con este nuevo escenario, Milei gana margen de maniobra para avanzar en su programa de gobierno y sortear bloqueos legislativos.
Perspectivas tras los comicios
El fortalecimiento de La Libertad Avanza en ambas cámaras marca un punto de inflexión en la política argentina, anticipando una etapa de mayor gobernabilidad para el oficialismo y un replanteamiento de la estrategia opositora de cara a los próximos años.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.