La UCO identifica al hijo de Ábalos como presunto custodio de dinero en efectivo vinculado al exministro
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado un informe que apunta directamente a Víctor Ábalos, hijo de José Luis Ábalos, como la persona encargada de custodiar dinero en efectivo que podría pertenecer al exministro. Según las investigaciones, existen indicios sólidos de que miembros de la familia Ábalos habrían estado implicados en operaciones financieras de dudosa transparencia.
Movimientos de dinero y participación familiar
El informe detalla que José Luis Ábalos habría involucrado a su entorno familiar en diversas actividades económicas. En particular, la UCO señala que el flujo de fondos no solo se habría limitado al territorio nacional, sino que también podría haberse extendido a otros países, como Colombia, destino al que varios miembros de la familia viajaron de forma reiterada.
Entre las pruebas reunidas, destaca una comunicación fechada el 8 de febrero de 2023, en la que Koldo, colaborador cercano a Ábalos, solicita a Víctor Ábalos la entrega mensual de 1.500 euros. La respuesta afirmativa de Víctor, acompañada por un emoticono de aprobación, es presentada por la UCO como muestra clara de los movimientos de efectivo gestionados por el hijo del exministro.
Transferencias y pagos bajo sospecha
El análisis de las cuentas bancarias y de las comunicaciones entre los implicados ha permitido a la UCO reconstruir una serie de transacciones relevantes. El 12 de enero de 2023, Joseba, otro de los contactos implicados, realizó una transferencia de 12.200 euros para cubrir una factura a nombre de José Luis Ábalos. Dicha factura correspondía a una provisión de fondos para la tramitación de escritura de cesión de usufructo y extinción de condominio.
Durante esa jornada, se registraron varias comunicaciones entre Ábalos, Koldo, Joseba, Patricia y Víctor Ábalos. Según la UCO, la correlación de estos mensajes sugiere que Víctor habría proporcionado el efectivo necesario para compensar el desembolso realizado por Joseba. La Guardia Civil resalta así el papel central del hijo del exministro en la gestión de estos fondos.
Ingresos no declarados y reservas de inversión
El informe de la UCO subraya la importancia de esclarecer el papel de Víctor Ábalos para comprender la situación económica real de su padre. El análisis de las cuentas bancarias de José Luis Ábalos revela ingresos por transferencia bancaria provenientes de cuentas a nombre de su hijo, que sumarían un total de 23.379,10 euros entre 2022 y 2024.
- Ingresos transferidos desde cuentas de Víctor Ábalos
- Montos y fechas detallados en el informe de la UCO
- Posible vinculación a reservas de inversión o negocios tras la salida del exministro del Gobierno
La Guardia Civil ha elaborado una tabla detallando cada uno de estos movimientos, incluyendo fecha, concepto, cantidad y cuenta de origen. Todo apunta a la existencia de una estructura destinada a nutrir económicamente a José Luis Ábalos tras su paso por el Ejecutivo.
Conclusiones de la investigación
Según la UCO, la implicación del hijo del exministro en las operaciones financieras no sería casual. Los investigadores consideran que resulta esencial profundizar en el análisis de estos movimientos para determinar la posible existencia de una fuente de ingresos no declarada y aclarar el destino final de los fondos.
La investigación continúa abierta y se centra en seguir el rastro del dinero, tanto en España como en el extranjero, con especial atención a las actividades y viajes realizados por los miembros de la familia Ábalos.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.