Piloto británico, culpable de asesinato por matar a un hombre en una sesión de ‘chemsex’ en Vallgorguina

Lectura de 4 min

El jurado declara culpable de asesinato al británico que mató a un hombre durante una sesión de ‘chemsex’ en Vallgorguina

Un tribunal popular ha declarado culpable de asesinato a Aaron J.R., un piloto de helicópteros británico, por la muerte de un hombre ocurrida en febrero de 2023 en la localidad de Vallgorguina, Barcelona. La víctima falleció tras ser apuñalada durante una sesión de ‘chemsex’, una práctica que combina el consumo de drogas con relaciones sexuales.

Petición de veinte años de prisión

Tras el veredicto, tanto la Fiscalía como la acusación particular han solicitado una condena de 20 años de prisión para el acusado, al considerar que se trata de un delito de asesinato y que no existen circunstancias atenuantes suficientes que rebajen su responsabilidad penal.

Los hechos: sesión de drogas y agresión mortal

Según se desprende del fallo hecho público en la Audiencia de Barcelona, Aaron J.R. viajó desde Londres el 16 de febrero de 2023 para reunirse con la víctima en su domicilio de Vallgorguina, donde ambos consumieron de forma voluntaria éxtasis líquido (GHB) y metanfetamina, tal y como ya habían hecho en ocasiones anteriores.

En el transcurso de la noche, después de varias horas de consumo de sustancias y relaciones sexuales, el acusado se dirigió a la cocina, tomó un cuchillo y apuñaló a la víctima en varias ocasiones en el pecho y la espalda, causándole la muerte.

La defensa y los argumentos del jurado

Durante el juicio, Aaron J.R. alegó que actuó en defensa propia, afirmando que sentía que era observado desde el exterior de la vivienda y temía que pudieran obligarle a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento. Sin embargo, el jurado consideró acreditado que la víctima se encontraba en un estado de confianza y sin capacidad de defenderse, ya que no portaba ningún arma ni presentaba heridas que indicaran un forcejeo.

El tribunal también tuvo en cuenta que, según el propio acusado, su percepción estaba alterada por el consumo de GHB y metanfetamina, aunque valoró que esta alteración era solo moderada. El veredicto apunta que Aaron J.R. era consciente de las posibles consecuencias de consumir estas sustancias, pues solo dos días antes había protagonizado otra situación violenta durante una sesión de ‘chemsex’ en Londres, motivada por percepciones erróneas similares.

Para el jurado, la agresión no fue fruto de una reacción inesperada, sino que el acusado conocía y aceptaba los riesgos derivados del consumo de drogas en ese contexto. Además, el hecho de que Aaron J.R. no presentara lesiones físicas reforzó la tesis de que la víctima fue atacada de forma sorpresiva y sin posibilidad de defenderse.

  • El tribunal rechaza la existencia de una legítima defensa.
  • Se considera probado el consumo voluntario de drogas por ambas partes.
  • La alteración de las facultades del acusado fue moderada y no suficiente para eximirlo de responsabilidad.

La resolución final sobre la pena quedará en manos del tribunal, aunque tanto la Fiscalía como la acusación piden la máxima condena prevista para el delito de asesinato, al no apreciar atenuantes relevantes.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios