Andalucía actualiza el número de mujeres afectadas por fallo en mamografías

Lectura de 5 min

Ponte al día: Andalucía actualiza la cifra de mujeres afectadas por mamografías y otras noticias clave del viernes

El cierre de la semana viene marcado por una serie de acontecimientos de relevancia nacional e internacional. A continuación, presentamos el resumen de las noticias más importantes de este viernes, para que no te pierdas ningún detalle de la actualidad.

Andalucía revisa el número de mujeres afectadas por mamografías

La Junta de Andalucía ha vuelto a modificar la cifra de mujeres afectadas por retrasos en el seguimiento de hallazgos radiológicos en mamografías. Según el último comunicado del Gobierno andaluz, presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla, se han identificado 2.317 mujeres con hallazgos clasificados como BI-RADS 3 (probablemente benignos). De este total, alrededor del 90% corresponden al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Estas mujeres habrían superado el plazo recomendado por las guías clínicas para el seguimiento de estos hallazgos. Se trata de la tercera cifra facilitada por la administración autonómica en relación a este asunto.

Dimisión en el Consejo General del Poder Judicial

En el ámbito judicial, José María Fernández Seijo, vocal progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha presentado su dimisión a la presidenta del órgano, Isabel Perelló. La renuncia se produce tras un pleno marcado por la tensión, en el que el sector conservador, con el apoyo de Perelló y del vocal Carlos Hugo Preciado, logró aprobar la renovación de las comisiones del Consejo. Esta decisión rompe el equilibrio de poder entre bloques, otorgando la mayoría al sector conservador en la Comisión Permanente, órgano encargado de la gestión diaria del CGPJ.

Investigación judicial por la venta de acero a Israel

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha abierto una investigación por contrabando y por complicidad en un presunto delito de lesa humanidad o genocidio contra José Antonio Jainaga Gómez, presidente de Sidenor, y otros dos directivos. Se les acusa de vender partidas de acero a la empresa Israel Military Industries (IMSI), fabricante de armas, con pleno conocimiento de su destino para la fabricación de material bélico. Según el tribunal, la operación se habría realizado sin la autorización del Gobierno ni la inscripción en el registro correspondiente.

Podemos respalda a la periodista Cristina Fallarás ante acoso de Vox

El grupo parlamentario de Podemos ha registrado una iniciativa en el Congreso para manifestar su apoyo a la periodista feminista Cristina Fallarás, víctima de una «campaña de hostigamiento, acoso y odio» atribuida al partido de ultraderecha Vox. La formación busca denunciar la violencia política contra las mujeres y reconocer el trabajo de la comunicadora en defensa de los derechos de las mujeres.

Donald Trump remodela el ala este de la Casa Blanca

En el ámbito internacional, la Casa Blanca ha iniciado la demolición de su ala este para dar paso a una ambiciosa reforma impulsada por el expresidente Donald Trump. Según imágenes divulgadas por The Washington Post, al mediodía del jueves solo quedaba una sección de la columna oriental, parte del corredor que conectaba el edificio principal con esta área. El objetivo es construir un salón de baile valorado en 300 millones de dólares.

Otras noticias breves del día

  • España y Alemania acuerdan iniciar un diálogo para el reconocimiento de las lenguas cooficiales en la Unión Europea.
  • El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, admite su error al apoyar la propuesta de Vox sobre el inexistente síndrome posaborto, aunque descarta su revocación.

Estas son las principales noticias que marcan la actualidad de este viernes, ofreciendo una visión completa y actualizada de los temas de mayor relevancia tanto en España como en el ámbito internacional.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios